By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Embajada de EE. UU. en Colombia denuncia competencia desleal de productos chinos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Embajada de EE. UU. en Colombia denuncia competencia desleal de productos chinos
Internacional

Embajada de EE. UU. en Colombia denuncia competencia desleal de productos chinos

En medio de las tensiones globales con China, EE. UU. llama la atención sobre las conductas antiempresariales en mercados aliados como Colombia, en donde las medidas de defensa comercial apuntan mayoritariamente a productos del gigante asiático.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/06/20 at 3:56 PM
CORRILLOS hace 4 semanas
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (@USEmbassyBogota) la Embajada de Estados Unidos en Colombia advirtió sobre el impacto negativo que tienen las importaciones desde China en la industria y el empleo colombiano, acusando al país asiático de prácticas de “dumping” o competencia desleal.

“¿Sabes qué tienen en común estos productos? Todos vienen de China y se venden en Colombia a precios tan bajos que destruyen la industria y el empleo”, señala la publicación, acompañada de imágenes de vajillas, cables, láminas y tubos metálicos, alfombras plásticas y accesorios para cocina, todos identificados como ejemplos de productos chinos que ingresan al país por debajo de su valor normal de mercado.

Según la embajada, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha establecido 17 medidas de defensa comercial antidumping, de las cuales 12 están dirigidas específicamente contra productos de origen chino. Esta información subraya la creciente preocupación en torno al desequilibrio en las condiciones de comercio bilateral.

Además, el mensaje destaca que Colombia no ha adoptado ninguna medida antidumping contra productos provenientes de Estados Unidos, lo que implícitamente refuerza la percepción de que las exportaciones estadounidenses no representan una amenaza para la industria local bajo los parámetros de competencia desleal.

La publicación se da en un contexto global marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y está en búsqueda de visibilizar los efectos que estas disputas tienen en terceros países como Colombia.

Voces del sector industrial y los gremios colombianos han advertido previamente sobre el daño estructural que genera el ingreso masivo de productos a precios subsidiados, lo cual desincentiva la producción nacional y afecta la generación de empleo formal.

APN Noticias

You Might Also Like

Empresas en Colombia destinaron $5,8 billones en inversión social durante 2023

997 productores del Catatumbo accedieron a seguros subsidiados para proyectos agroindustriales

MinHacienda de Colombia recibió concepto favorable para operaciones clave por US$85 millones

Grupo de La Haya acuerda frenar envío de armas a Israel

Paro arrocero completa tres días en Colombia

ETIQUETADO: Colombia, Embajada de Estados Unidos, Medidas Antidumping, Productos Chinos, Tensiones Globales
CORRILLOS junio 20, 2025 junio 20, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Más de 20.000 soldados custodiarán las vías del país durante la temporada de vacaciones
Próximo Artículo Petro anuncia convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente y desata debate político
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Alcaldía de Barrancabermeja recibió recursos adicionales para calidad y gratuidad

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Empresas en Colombia destinaron $5,8 billones en inversión social durante 2023
997 productores del Catatumbo accedieron a seguros subsidiados para proyectos agroindustriales
Estudiantes barranqueños se han beneficiado del programa “Capítulo Joven”
MinHacienda de Colombia recibió concepto favorable para operaciones clave por US$85 millones

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?