Nacional

Empresarios de Norte de Santander se comprometen con estrategia Catatumbo Sostenible

Tras “una muy buena jornada” con empresarios de Norte de Santander y con directivos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó el “interés” de este gremio de apoyar la estrategia de inversión Catatumbo Sostenible y los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en esa subregión del país.

Al aseverar que en el diálogo de este miércoles participaron cerca de 30 empresarios agremiados en la Andi, el Consejero resaltó que ellos “han manifestado su interés en el Catatumbo Sostenible, que es la estrategia de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de esta zona del país”.

Agregó que ese compromiso se reflejará en un trabajo por el pilar de “reactivación económica y en cómo sacar adelante esta región”.

En el mismo sentido, el Consejero Archila señaló que tanto los empresarios como “el Alcalde de Cúcuta (César Ómar Rojas Ayala) han comprendido que su bienestar está íntimamente ligado a que logremos cumplirles a las comunidades”.

Subrayó que los empresarios manifestaron su compromiso con la política de Paz con Legalidad y, en particular, al proceso que adelanta el Gobierno Nacional con los excombatientes en etapa de reincorporación.   

Se cumplen las metas trazadas

El encuentro con los empresarios de Norte de Santander se realizó un día después de la décima jornada de articulación y seguimiento a la agenda Catatumbo Sostenible, que se cumplió en el municipio de El Tarra, y en la que se evidenció que las metas trazadas por el Gobierno del Presidente Iván Duque se están superando.

‘Hace un año, los alcaldes de los ocho municipios del Catatumbo entregaron al Presidente Iván Duque una lista de incumplimientos y metas. El martes les entregamos un balance de realidades donde duplicamos la inversión en los municipios PDET para vías terciarias, donde estamos garantizando el suministro de energía eléctrica a más familias de las zonas veredales, así como la atención del Estado para implementar programas de salud, educación, entre muchos otros”, indicó el Consejero.

En esa misma línea, Archila enfatizó que “en todos los campos hemos superado lo que fueron las promesas. En vez de 20 mil millones de pesos tenemos 40 mil millones de pesos en vías terciarias. En lugar de 19 acueductos estamos viabilizando 21 de esos acueductos. En temas de electrificación también superamos la meta a la que nos habíamos comprometido”.

Posts relacionados
Nacional

Negociadores con EMC-FARC EP y ELN piden acuerdo para cesar afectaciones a la población civil

Fabio Valencia Cossio y José Félix Lafaurie Rivera, integrantes de los equipos negociadores del…
Leer más
Nacional

Denuncian que Gareth Sella no cumpliría con requisitos para ser viceministro de la Juventud

De acuerdo con el veedor Daniel Briceño, hay varias irregularidades en los documentos que soportan…
Leer más
Nacional

Municipios más apartados y mayores garantías electorales, promete la Registraduría

Registrador nacional, Alexander Vega Rocha, lanzó el programa ‘La Registraduría conecta a…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *