Compromisos programáticos, construidos colectivamente con los diversos sectores poblacionales de la sociedad local, son los medios que permitirán cosechar los frutos. Se espera apoyo y compromiso de la sociedad civil curiteña.
Con la compañía de más de mil personas, Ángel Miguel Triana Sánchez, asumió este viernes 27 de diciembre de 2019 el cargo de Alcalde de Curití.
Antes de las nueve de la mañana, las centenares de sillas plásticas de color blanco parecían muchas.
El coliseo multidisciplinario del Colegio Eduardo Camacho Gamba, una institución educativa de 51 años, se veía inmenso en medio de la estética en que se dispusieron las sillas para los invitados. Apenas tres o cuatro personas rondaban por allí.
Eran las nueve de la mañana y en el coliseo se percibía una posesión oficial con escasa participación. El asunto pintaba para extenderse apenas a unos minutos.
El ingreso de la autoridad
Pero quince minutos después un hombre vestido de blanco, y camisa y corbata negra, ingresó al coliseo rodeado de familiares y amigos. Sonreía y saludaba a los asistentes.
Se sentó en la mesa principal y a su lado se sentaron sus hijos Miguel Ángel de 4 años y Melanie, de 5, así como Carolina Sandoval, su elegante esposa. Allí también estuvo Helda Sánchez, la mamá del ahora Alcalde de Curití.
También a la mesa principal ocuparon silla el senador Jaime Enrique Durán Barrera, y el excongresista Bernabé Celis. El cura párroco y familia del recién posesionado Alcalde.
Mientras los mencionados tomaban asiento en ocupación preferente, las sillas dispuestas empezaron a ser ocupadas por personas de todas las edades. Nadie quiso llegar temprano ni tarde, a las 9:18 de la mañana del viernes 27 comenzó la toma de posesión con la casa llena. El lugar se colmó hasta más allá del tope en menos de cinco minutos.
Llegaron personas de barrios vecinos al colegio pero también de las veredas. Curití es un municipio de Santander, que forma parte de la provincia de Guanentá.
En las recientes elecciones del 27de octubre el censo electoral indicaba que existía un potencial de 9022 votantes, quienes tenían la oportunidad de ejercer su derecho al voto en 32 mesas.
Votaron 7.487 personas que da un total de 82,98% de votantes. Hubo 45 votos no marcados, 55 votos nulos y 120 votos en blanco.
Los votos y la coalición ganadora
Ángel Miguel Triana Sánchez resultó elegido Alcalde de Curití para el periodo 2020 – 2023 el 27 de octubre de 2019, por el movimiento Coalición Somos Todos, al obtener 3.691 votos, esto es un 49.96 % de la votación.
Triana Sánchez, de 49 años, es hijo de Teodoro Triana Suárez y Helda Sánchez. Es el noveno de once hermanos, abogado de profesión, quien se define como empresario y amigo del pueblo curiteño.
Se declara un hombre trabajador, correcto y con gran sentido social; formado en principios y valores como la honradez, capacidad de liderazgo y disciplina.
En su trayectoria política se ha destacado como Concejal del Municipio de Curití en dos periodos; en donde se desempeñó como líder social en la protección de los derechos de la población curiteña, en especial la más vulnerable de la comunidad.
Sus estrategias de gobierno se encuentran enmarcadas en los siguientes ejes: Inclusión, Progreso y Sostenibilidad, en donde se apunta al mejoramiento de la calidad de vida de los curiteños, realizando una inversión de los recursos públicos, trabajando con la comunidad para que se refleje en una administración eficiente y efectiva para solucionar las necesidades; el más importante objetivo de toda Administración.
Considera que tiene la capacidad, experiencia y alto compromiso con las causas sociales y trabajo comunitario; que reúne los requisitos más importantes para ser el mejor Alcalde de Curití.
La zona urbana de Curití tiene una extensión de 42,94 hectáreas, está constituido por 10 barrios, 56 manzanas, 801 casas y 110 lotes ubicados alrededor del parque central.
La extensión del área rural: 233.7 Km2. Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1409. Temperatura media: 20º C. Distancia de referencia: 90 kilómetros de Bucaramanga capital de Santander.
Los dolores y las cuentas pendientes
Triana Sánchez en su discurso de posesión habló del dolor de ver a tantas familias de su municipio en condiciones de extrema pobreza, en donde no ha llegado la mano de la administración municipal. “No concibo hacerse elegir solo para enriquecerse a costa de los recursos públicos”.
Recordó que el electo Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, prometió construir 600 kilómetros de placa huellas. “Regálenos 30 kilómetros para Curití. También la pavimentación de la vía La Unión – Las Vueltas. Lo demás respecto a vías lo haremos nosotros”.
Dijo el nuevo Alcalde que recibe una Ptar a medias, un Hospital a medias, y esas obras deben terminarse. El Hospital debe dotarse y mejorar la calidad del servicio. “No se concibe que tengan que hacerse 300 llamadas para lograr una cita médica”, dijo.
Las mejores artesanías de Santander se hacen en Curití. Es trabajo de las mujeres. El Gobernador dijo que visitaría las provincias. Que no se olvide de Curití para que conozca las dificultades que padecen las mujeres y las apoye.
Más deporte para frenar a las alucinógenas
Triana Sánchez habló también de la necesidad de tener un complejo deportivo en donde los curiteños se puedan ejercitar. Soñar en que de este municipio saldrán los deportistas que representarán a Santander. Los campeones.
El agua, la calidad de su clima, su gente, y muchos sitios hermosos son apenas la punta del iceberg para proyectar a Curití en el mayor destino turístico de Santander.
Advirtió el alcalde Triana Sánchez que ve con preocupación el peligro de la drogadicción que acecha a los niños. Dijo que se debe prohibir el consumo de sustancias alucinógenas en cualquier espacio público. Que los lugares donde se expendan alcaloides se sometan a la extinción de dominio.
Familias que viven en ranchos de pisos de tierra y sin unidades sanitarias son asuntos que se deben solucionar. El Alcalde Triana señaló que se requiere un banco de materiales en donde la Gobernación aporte el 80 por ciento y Curití el 20 por ciento.
Deben vigilarse con atención y sin parar, dijo, las instituciones encargadas de administrar los recursos destinados a los adultos mayores y los niños. Hay que proteger a la población más vulnerable.
El Alcalde recién posesionado sonrió y presentó el gabinete que lo acompañará, al menos en la primera etapa, todo depende del desempeño y de cómo ayudar a frenar el derrame de recursos públicos hacia bolsillos privados.