By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: En jaque inteligencia militar en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > En jaque inteligencia militar en Colombia
Nacional

En jaque inteligencia militar en Colombia

Un proyecto de ley que aún se encuentra en fase de borrador ha generado incertidumbre entre las Fuerzas Armadas. La propuesta sugiere trasladar ciertas capacidades a la Dirección Nacional de Inteligencia, hoy dirigida por un profesional en filosofía y exguerrillero del M-19.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/19 at 7:10 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: En cuenta X - Ejército Nacional / APN Noticias /
COMPARTIR

Preocupación surge en las Fuerzas Armadas ante posibles cambios que podrían debilitar la Inteligencia Militar en Colombia.

Según fuentes anónimas reveladas por el periódico El Colombiano, en un proyecto de ley que se encuentra en fase de borrador se estaría considerando transferir capacidades de la Inteligencia Militar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

La iniciativa legislativa genera inquietudes sobre el funcionamiento administrativo y operativo de esta importante arma del Estado.

La propuesta, vinculada a eventos pasados como el escándalo de la sala de interceptaciones Andrómeda, pretende una mayor supervisión de la Inteligencia Militar.

Sin embargo, algunos cuestionan la idoneidad de la DNI para asumir estas responsabilidades, dado el perfil civil de su director, Manuel Casanova, profesional en filosofía y exguerrillero del M-19, sin experiencia en el manejo de la Inteligencia estratégica del Estado; lo que ha generado incertidumbre sobre la eficacia y seguridad en materia de inteligencia estratégica.

“La improvisación del Gobierno en otras dependencias de la Nación también se está viendo en el manejo de la Inteligencia. Al nuevo director y a sus hombres más cercanos les tocó hacer un curso básico en la Esici (Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia General Ricardo Charry Solano), para poder entender la información que estaban manejando”, manifestó un oficial al medio de comunicación.

La controversia, que también involucra rivalidades internas y posiciones críticas dentro del cuerpo militar, plantea interrogantes sobre las consecuencias potenciales para la seguridad nacional y el combate contra el crimen organizado.

Hasta el momento, el Comando de las Fuerzas Militares no ha emitido una declaración oficial al respecto.

APN Noticias

You Might Also Like

Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria

10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo

Marcha del Silencio: movilización nacional en solidaridad con Miguel Uribe y rechazo a la violencia

Consejo Gremial Nacional respalda movilización ciudadana contra la violencia en Colombia

Pasto en alerta máxima por amenazas explosivas: confirman artefacto en pleno centro de la ciudad

ETIQUETADO: Dirección Nacional de Inteligencia, Exguerrillero del M-19, Fuerzas armadas, Gustavo Petro presidente, Inteligencia Militar, Periódico El Colombiano
CORRILLOS enero 19, 2024 diciembre 28, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Polémica por declaraciones de la ministra de trabajo sobre la empresa Atún Van Camp’s
Próximo Artículo La ruta aérea Bogotá – Bucaramanga – Bogotá es la sexta más pedida
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel
10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo
Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?