Durante los dos últimos años, la refinería de Barrancabermeja ha retirado un total de 544 toneladas de residuos sólidos de la Ciénaga Miramar. Botellas plásticas, llantas, empaques, bolsas y latas, entre otros, llegan a la ciénaga a través de afluentes y descargas, lo que hace necesario un trabajo constante para mantener su equilibrio ecológico.
Ecopetrol realiza el retiro de los residuos sólidos de la ciénaga Miramar a través de una empresa local, la cual en promedio retira 22 toneladas de residuos mensualmente.

“La conservación de este ecosistema es una responsabilidad compartida, por esto es importante adoptar prácticas sostenibles que contribuyan a reducir el impacto de los desechos en los cuerpos de agua que circulan por los caños y afluentes que desembocan en la ciénaga Miramar y, además, seguir promoviendo una cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente”, aseguró Gladys Monsalve, jefe de Gestión Integral del Riesgo Operacional de la refinería de Barrancabermeja.

Por su parte, Germán Pastrana, capataz de la cuadrilla de limpieza de la Ciénaga, comentó que han encontrado residuos como botellas, tarros, llantas, colchones, neveras, desechos tecnológicos, icopor y muchos otros residuos. “Hay que tener más sentido de pertenencia por nuestra ciudad y evitar botar basuras a los caños que llegan a la ciénaga Miramar”, dijo.

“Ecopetrol reafirma su compromiso con la protección del planeta y el desarrollo sostenible, trabajando de la mano con las comunidades y las autoridades para contribuir a la preservación de los ecosistemas hídricos”, destacaron desde Barrancabermeja.