Nunca enfermarse o tener que acudir al médico por un accidente o enfermedad será un gusto. Pero siempre será preferible que esa emergencia se presente en un lugar que tenga el equipo médico, humano y científico necesarios.
Mayor tranquilidad dará el saber que el lugar en donde será atendido se proyecta como referente departamental del modelo de la atención centrada en el usuario.
Y todavía menos afán se tendrá si se le informa que la atención médica la recibe en una entidad que se perfila para ser certificada por contar con altos estándares de calidad y sostenibilidad, soportada en la eficiencia de la gestión de sus recursos.
En resumen si usted es ingresado en la Empresa Social Del Estado Hospital Regional De San Gil, enférmese con gusto porque es una entidad que se proyecta al 2024 como la mejor de la región.
Su sede está en San Gil pero tiene entre sus acciones brindar atención a los pacientes remitidos de los 17 municipios de la Provincia Guanentina.
El Hospital Regional de San Gil es una institución prestadora de servicios de salud de mediana complejidad, con alto sentido social e invaluable aporte a la salud de los santandereanos.

Tres sedes para la mejor atención
Hoy el Hospital tiene tres sedes en la zona urbana en donde cubre los frentes administrativo, asistencial y de consulta externa.
En el viejo Hospital San Juan de Dios funciona hoy parte del Hospital Regional de San Gil. Sus paredes y techos relatan historia, pero aquellos pedazos que se cansaron de servir, un día rodaron al piso. Las paredes se descascaron y los techos se desgajaron.
Desde hace menos de un año se entró en plan de contingencia y el Hospital dividió sus servicios en tres sedes.
En tiempo récord, con recursos propios, con mano de obra experimentada, con material de primera calidad, y sin olvidar que se levantaban paredes y techos de un Hospital se hizo un trabajo de portada de revista.
El viejo Hospital San Juan de Dios fue construido en la época en que se construían grandes casonas, con patios solariegos de amplios espacios, con corredores de más de tres metros, de techos de casi cuatro metros de altura, con paredes tan anchas como una cocina moderna.
El Hospital Regional de San Gil hoy está allí. Las salas de espera son amplias, los laboratorios, las secciones de hospitalización, atención, recuperación, permiten respirar y moverse.

Con espacios que permiten respirar
No es grato enfermarse, pero al llegar a ese remozado Hospital, la enfermedad le empieza a desaparecer. La higiene y la calidad del espacio inyectan vitalidad. El personal emana energía, sonríe, saluda. Te encariñas.
La parte administrativa está hoy en el antiguo Hotel Bella Isla. Sus espacios también son amplios, rodeados del verde de la naturaleza y de la brisa cálida. Pese a la calidez de la temperatura su ambiente es fresco, corre el aire y se brinda salud.
El Hospital Regional de San Gil, para beneficio y satisfacción de los usuarios, cuenta con un amplio portafolio de servicios orientado a cubrir las necesidades más apremiantes de la población.
Se proyecta para ser en el departamento de Santander la mejor institución de segundo nivel, en el sector salud y ser reconocida a nivel nacional por la excelencia humana y tecnológica en la prestación de los servicios.
Cuando en el país el tema de salud es álgido uno se lo piensa dos veces para enfermarse o accidentarse, pero si está en la Provincia Guanentina el miedo disminuye al saber que tiene cerca al Hospital Regional de San Gil.
