By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: En Santander, cuna de la ‘Estampilla ProAnciano’, adultos mayores en su peor crisis
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > En Santander, cuna de la ‘Estampilla ProAnciano’, adultos mayores en su peor crisis
Regional

En Santander, cuna de la ‘Estampilla ProAnciano’, adultos mayores en su peor crisis

CORRILLOS
Última actualización: 2018/10/21 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Directivos de 60 de los 64 centros geriátricos que pertenecen a la Asociación Santandereana de Bienestar del Adulto Mayor, aseguran que para el 2019 estos lugares se verían afectados por la falta de ayuda por parte del Estado, situación que afectaría a unos 15 mil acianos que actualmente se benefician parcialmente de los recursos que llegan a las instituciones.

Según un informe periodístico revelado este sábado por el diario El Espectador, por medio de donaciones, bazares y rifas, los asilos han intentado recaudar dinero para evitar el cierre de sus puertas.

Sarayein Cogollo, directora de la Asociación Santandereana de Centros de Bienestar del Adulto Mayor, aseguró que ha sido imposible recaudar el dinero suficiente para cubrir los gastos. “Mantener a un adulto mayor, que no tiene ninguna discapacidad, cuesta 900 mil pesos mensuales y con discapacidad serían más de 2 millones. Nosotros recibimos por parte del Estado 200 o 300 pesos al día y eso no alcanza para nada”.

La señora Cogollo afirmó que el hogar de Curití, uno de los lugares que se verían afectados, está pasando por una profunda crisis. Deben seis meses de nómina y varios empleados han renunciado. Por esta razón, han salido a las calles a recaudar el dinero que necesitan para pagarles a los proveedores de alimentos y aseo personal

Parte de los recursos que utilizan estos centros, proviene del recaudo de la Estampilla ProAnciano, una idea que nació inicialmente de las gestiones legislativas del entonces Representante a la Cámara, Juan de Dios Alfonso (QEPD) y que luego fue actualizada por el entonces Representante René Garzón Martínez, ambos de Santander.

El dinero restante, es decir, el 98% que falta para cubrir las necesidades los deben buscar autónomamente los lugares que reciben a la población de adulto mayor.

¿Modificar la Ley?

Los directivos de estos centros geriatricos solicitan modificar el artículo 3 de la Ley 1276 que señala que el 70% del presupuesto recaudado debe ser para los Centros de Vida y el otro 30% restante para los Centros de Bienestar.

“Los Centros de Bienestar somos los que prestamos el servicio durante todo el año y solo recibimos el 30%, en cambio, los del Centro de Vida sí reciben una gran parte y funcionan solo cuando hay contratos. Es algo injusto porque ellos sí tienen el dinero para eso y nosotros no. Queremos que por lo menos sea equitativo, 50% y 50%”, explica Sarayein Cogollo, directora de la Asociación Santandereana de Centros de Bienestar del Adulto Mayor

Otro punto que exigen los denunciantes es que se modifique la resolución 055 de 2017, que empieza a regir a partir de enero de 2019 y en la cual se fija la infraestructura con la que deben cumplir estos centros y de no hacerlo, se verían obligados a cerrar sus puertas. “No contamos con lo que nos están exigiendo. A duras penas tenemos para el alimento de los adultos, ¿cómo vamos a conseguir el dinero para la infraestructura del sitio?”, agregó.

Por su parte, la Gobernación de Santander se comprometió a ayudar a estos 60 centros geriátricos para que sigan funcionando y cuenten con los recursos necesarios para su funcionamiento. Samuel Prada Cobos, Secretario de Desarrollo de Santander, comentó que “el departamento de Santander recauda $22 mil millones al año, estos recursos están destinados estrictamente a atender a los adultos mayores. Sabemos que es poco pero estamos buscando una alternativa con el gobierno nacional”.

You Might Also Like

Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas

Elegido alcalde de Piedecuesta por programa más solidario e incluyente de Colombia

Piedecuesta con alta asesoría ante contingencia de salud

Le pasaron la escoba al botadero ilegal más grande de Floridablanca

Este sábado café con aroma de Girón, monumento nacional

CORRILLOS octubre 21, 2018 octubre 21, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las marchas
Próximo Artículo Más tiempo para raspar la misma olla

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga
Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas
Se cumplió la Primera Cumbre Internacional del Agua “El Agua Sin Fronteras”
Ciudadanía puede grabar y transmitir sesiones de concejos municipales para ejercer control político

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?