By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Encuesta midió el pulso económico de empresas afiliadas a las 22 Cámaras de Comercio
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Encuesta midió el pulso económico de empresas afiliadas a las 22 Cámaras de Comercio
Economía

Encuesta midió el pulso económico de empresas afiliadas a las 22 Cámaras de Comercio

Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común. Entre las principales ciudades, solo Barranquilla y Medellín reportaron un incremento en sus ventas en el segundo semestre de 2024.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/03/17 at 6:13 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: Cámara de Comercio de Bucaramanga / Encuesta Ritmo Empresarial /
COMPARTIR

Más de 6 mil empresas del país hablan de coyuntura y expectativas en la Encuesta Ritmo Empresarial. Pereira, Medellín y Barranquilla lideran el crecimiento en ventas durante el segundo semestre de 2024.

Con el objetivo de medir el pulso económico de las empresas y sus perspectivas de crecimiento, 22 cámaras de comercio ubicadas en 13 departamentos del país realizaron la edición número 22 de la Encuesta Ritmo Empresarial.

La encuesta se realizó vía telefónica con directivos o personas encargadas del área financiera de estas organizaciones y su ubicación geográfica está distribuida entre Bucaramanga, Casanare, Cúcuta, Barranquilla, Bogotá, Medellín, Aburrá Sur, Dosquebradas, Armenia, Manizales, Pereira, Cali, Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira, Sevilla, Tuluá, Cauca, Pasto, Ipiales, y Putumayo.

Coyuntura y tendencias

Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con un 43,6 %. Así mismo, el 30,3 % de las empresas experimentó una disminución en sus ventas durante el segundo semestre de 2024 en comparación con el semestre anterior, mientras que un 36,7 % reportó una reducción moderada en sus resultados de más del 20%, destacando la capacidad de adaptación frente a los cambios del mercado.

Pereira (59,5%), Medellín (47,0%), Barranquilla (42,8%) y Bucaramanga (38,5%) registraron la mayor proporción de empresas que indicaron incrementos en el valor de sus ventas durante el segundo semestre de 2024 frente al primer semestre del 2024. Bogotá, Buenaventura y Dosquebradas fueron las que registraron mayor disminución.

Foto: Cámara de Comercio de Bucaramanga / Encuesta Ritmo Empresarial /

Entre las principales ciudades, solo Barranquilla y Medellín reportaron un incremento en sus ventas en el segundo semestre de 2024 mayor al reportado para el mismo periodo de 2023 y 2022.

“Los empresarios del Atlántico continúan avanzando y posicionando a la región como un referente de crecimiento en el país. Esta Encuesta ubica al Departamento en el primer lugar en expectativas de ventas, empleo e inversión para el primer semestre de 2025 y en el top 3 de las regiones con mayor incremento en ventas reportadas. El 55% de los empresarios espera

aumentar sus ventas y el 30% proyecta incrementar su personal. Además, el 43% de las empresas reportó crecimiento en ventas en el segundo semestre de 2024, consolidando al Atlántico como la tercera región con mayor incremento en el País. Estos resultados reflejan el impacto del trabajo de la Cámara de Comercio de Barranquilla en el fortalecimiento de la competitividad empresarial, la innovación y la internacionalización de las empresas de la Región”, indicó Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

El empleo se ha mantenido estable, con un promedio de alrededor del 75 % de empresas sin cambios en su número de trabajadores. Sin embargo, ciudades como Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira y Barranquilla presentan los mayores porcentajes de empresas que aumentaron su número de empleados en el II semestre 2024.

Foto: Cámara de Comercio de Bucaramanga / Encuesta Ritmo Empresarial /

“Los resultados de la Encuesta Ritmo Empresarial reflejan la estabilidad y resiliencia del tejido empresarial santandereano. El hecho de que el 72,5% de las empresas encuestadas haya mantenido o incrementado sus ventas y que el 82,4% conserve o aumente su nivel de empleo demuestra que, pese a los desafíos económicos, el sector productivo sigue encontrando oportunidades de crecimiento. Estas cifras no solo son alentadoras, sino que reafirman el compromiso y la capacidad de adaptación de nuestros empresarios para seguir impulsando el desarrollo de la región”, afirmó Juan Carlos Rincón Liévano, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

En cuanto a la inversión empresarial, se observó una recuperación parcial en el II semestre de 2024: resultados mixtos entre regiones y una inversión nacional que no supera los niveles de 2022.

“El 32,2 % de las empresas hizo inversión en capital y las empresas también se destacaron por el crecimiento del empleo formal. Antioquia sigue siendo el líder en la creación de empleo formal. Cuando les preguntamos a los empresarios cuáles son sus preocupaciones, todos insisten en el temor y en la incertidumbre política y económica, pero sin lugar a duda, a nuestros empresarios antioqueños: muchas felicitaciones, seguimos haciendo muy bien la tarea. Sin empresas no hay país”, comentó Lina Vélez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

You Might Also Like

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%

Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

En Colombia, “volamos alto: balance positivo del transporte aéreo”

Barichara, Santander presente en la FILBo con Mincomercio y Fontur

ETIQUETADO: Cámaras de Comercio, Encuesta, Incremento en Ventas, Mano de obra, Pulso Económico, Ritmo Empresarial
CORRILLOS marzo 17, 2025 marzo 17, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Pereira, Medellín y Barranquilla lideran el crecimiento en ventas durante el segundo semestre de 2024
Próximo Artículo Costos de los insumos dejaron de ser el problema principal en las empresas
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?