“Si las elecciones a la presidencia de la República de Colombia fueran hoy, y los candidatos fueran las personas que están en este tarjetón usted, ¿por cuál votaría?”.
Los resultados a esa primera pregunta de la encuesta arrojaron que Gustavo Petro obtendría 44.73%, Federico Gutiérrez 22.42%, Rodolfo Hernández 15.84%, Voto en blanco 7.93%, Sergio Fajardo 6.92%, John Milton Rodríguez 0.97%, Ingrid Betancourt 0.61%, Enrique Gómez 0.58%
Persona natural o jurídica que encomendó la encuesta fue: Colprensa, Telepacífico, Oro Noticias. Y la persona natural o jurídica que la financió: Alianza Nacional de Firmas Encuestadoras con inscripción vigente ante el Consejo Nacional Electoral Colombiano denominada los “Mosqueteros” y conformada por: Yamil Cure Ruiz y JPG Investigación de Mercados E.U.
El tamaño de la muestra fue de 6.000 entrevistas presenciales. Se hizo a hombres y mujeres mayores de 18 años, con intención de voto para el domingo 29 de mayo de 2022 cuando se cumplirá la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia. La encuesta se hizo a todos los niveles socioeconómicos, residentes en Bogotá (Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y sus respectivas áreas metropolitanas).
Se explica en la ficha técnica de la encuesta que en cuanto a Diseño Muestral: Las premisas para la selección de las unidades de observación corresponden a un Muestreo Probabilístico Cuantitativo, con Afijación Simple Bogotá (Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y sus respectivas áreas metropolitanas). Aleatorio Simple con Reposición, Multietápico, Estratificado; para cada submuestra se aplica afijación proporcional al peso electoral.
El ámbito geográfico de estudio estuvo limitado a las ciudades de: Bogotá y Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y sus respectivas áreas metropolitanas. En cada una de esas áreas se hicieron 1.200 entrevistas.
El ámbito de cobertura: 1. Bogotá. 2. Área metropolitana de Medellín: Medellín, Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta y La Estrella 3. Área metropolitana de Cali: Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo y Candelaria. 4. Área metropolitana de Barranquilla: Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa. 5. Área metropolitana de Bucaramanga: Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
Nivel de confianza del 95%, para fenómenos observados en la población con un margen de error de más o menos 1.27% para el total del estudio y más o menos 2.83% para la submuestra analizada de forma independiente Bogotá (Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y sus respectivas áreas metropolitanas).
Fecha de recolección de la información: Del 15 al 18 de mayo de 2022. Los temas tratados: Intención de voto para candidatos a la Presidencia de la República de Colombia elecciones 2022 primera y posible segunda vuelta.
Candidatos por los que se indagó, listados alfabéticamente: Enrique Gómez Martínez, Federico Gutiérrez, Gustavo Petro, Ingrid Betancourt, John Milton Rodríguez, Rodolfo Hernández, Sergio Fajardo, Voto en Blanco.
Censo electoral tomado de los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga: Bucaramanga 575.018, Floridablanca 204.797, Girón 123.376, Piedecuesta 118.876.
Población encuestada según su geografía y pesos específicos de sus áreas metropolitanas. Peso ponderado del área en estudio: Medellín y su área metropolitana 19.35%, Cali y su área 17.17 %, Barranquilla y su área 11.57%, Bucaramanga y su área metropolitana 7.91%.
Capítulo Uno
En la primera pregunta: “Si las elecciones a la presidencia de la República de Colombia fueran hoy, y los candidatos fueran las personas que están en este tarjetón usted, ¿por cuál votaría? Resultados: Gustavo Petro 44.73%, Federico Gutiérrez 22.42%, Rodolfo Hernández 15.84%, Sergio Fajardo 6.92%, Voto en blanco 7.93%”.
Número 2: “Si por cualquier razón su candidato no participara en primera vuelta, entonces ¿usted por cuál votaría? Voto en blanco 40.63%, Rodolfo Hernández 22.88%, Sergio Fajardo 17.51%”.
Tercera pregunta: “Los siguientes son algunos posibles escenarios para segunda vuelta, ¿para cada escenario, usted por quién votaría?
Escenario 1: Petro 50.9% vs Gutiérrez 30.5%
Escenario 2: Petro 45.3% vs Rodolfo 35%
Escenario 3: Petro 50.1% vs Fajardo 25.8%
Escenario 4: Rodolfo 40.9% vs Gutiérrez 28.6%
Escenario 5: Rodolfo 42% vs Fajardo 24.6%
Escenario 6: Gutiérrez 31% vs Fajardo 25.1%, pero el voto en blanco sería 43.4%”.
Capítulo Dos
Preferencia electoral para presidencia 2022 resultados en: Bogotá (Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y sus respectivas áreas metropolitanas).
Pregunta 4: “Si las elecciones a la presidencia de la República de Colombia fueran hoy, y los candidatos fueran las personas que están en este tarjetón ¿usted por cuál votaría?
En Bogotá: Petro 47.8%, Gutiérrez 17.5%, Rodolfo 15.5%, Fajardo 7.7%
En Cali: Petro 57.6%, Gutiérrez 16.8%, Rodolfo 10.8%, Fajardo 4.8%
En Barranquilla: Petro 50.9%, Gutiérrez 22.1%, Rodolfo 10.2%, Fajardo 4.9%
En Medellín: Gutiérrez 44%, Petro 32%, Fajardo 10%, Rodolfo 8%
En Bucaramanga: Rodolfo 57.30%, Petro 22.30%, Gutiérrez 10.40%, Fajardo 2.80%”
Pregunta 5: “Si por cualquier razón su candidato no participara en primera vuelta, entonces ¿usted por cuál votaría?
Bogotá: Voto en blanco 45.8%, Rodolfo 22.8%
Cali: Voto en blanco 44.4%, Rodolfo 22.4%
Bucaramanga: Voto en blanco 52.20%, Rodolfo 52.20%
Medellín: Fajardo 35.4%, voto en blanco 30.1%
Barranquilla: Rodolfo 27.4%, voto en blanco 25.2%”
Pregunta 6: “En Bogotá y su área: Los siguientes son algunos posibles escenarios para segunda vuelta, ¿para cada escenario, usted por quién votaría?
Escenario 1: Petro 55.3% vs Gutiérrez 26.2%
Escenario 2: Petro 49.2% vs Rodolfo 28.8%
Escenario 3: Petro 54.4% vs Fajardo 21.4%
Escenario 4: Rodolfo 41.6% vs Gutiérrez 22.3%
Escenario 5: Rodolfo 41.3% vs Fajardo 18.3%
Escenario 6: Fajardo 26.5% vs Gutiérrez 25.8%, pero el voto en blanco sería 47.7%”.
Pregunta 7: “En Medellín y su área: Los siguientes son algunos posibles escenarios para segunda vuelta, ¿para cada escenario, usted por quién votaría?
Escenario 1: Gutiérrez 50.7% vs Petro 35.9%
Escenario 2: Rodolfo 40.1% vs Petro 33.8%
Escenario 3: Fajardo 25.8% vs Petro 32.8%
Escenario 4: Gutiérrez 48.8% vs Rodolfo 28.9%
Escenario 5: Fajardo 42.8% vs Rodolfo 29.2%
Escenario 6: Gutiérrez 46.5% vs Fajardo 26.6%, pero el voto en blanco sería 26.9%”.
Pregunta 8: “En Cali y su área: Los siguientes son algunos posibles escenarios para segunda vuelta, ¿para cada escenario, usted por quién votaría?
Escenario 1: Petro 63.1% vs Gutiérrez 21.7%
Escenario 2: Petro 60.6% vs Rodolfo 23.5%
Escenario 3: Petro 62.7% vs Fajardo 20.2%
Escenario 4: Rodolfo 36.3% vs Gutiérrez 25.0% pero el voto en blanco 38.7%
Escenario 5: Rodolfo 39.8% vs Fajardo 23.8%
Escenario 6: Fajardo 29.3% vs Gutiérrez 27.5%, pero el voto en blanco sería 43.2%”.
Pregunta 9: “En Barranquilla y su área: Los siguientes son algunos posibles escenarios para segunda vuelta, ¿para cada escenario, usted por quién votaría?
Escenario 1: Petro 54.4% vs Gutiérrez 32.6%
Escenario 2: Rodolfo 46.0% vs Petro 42.1%
Escenario 3: Petro 56.9% vs Fajardo 24.5%
Escenario 4: Rodolfo 44.6% vs Gutiérrez 35.9%
Escenario 5: Rodolfo 46.8% vs Fajardo 32.4%
Escenario 6: Gutiérrez 41.4% vs Fajardo 19.7%, pero el voto en blanco sería 38.9%”.
Pregunta 10: “En Bucaramanga y su área: Los siguientes son algunos posibles escenarios para segunda vuelta, ¿para cada escenario, usted por quién votaría?
Escenario 1: Petro 31.9% vs Gutiérrez 20.8% pero voto en blanco 47.3%
Escenario 2: Rodolfo 65.6% vs Petro 22.6%
Escenario 3: Petro 30.8% vs Fajardo 12.8% pero voto en blanco 56.4%
Escenario 4: Rodolfo 70.7% vs Gutiérrez 11.4% el voto en blanco 17.9%
Escenario 5: Rodolfo 75.1% vs Fajardo 4.8% el voto en blanco 20.1%
Escenario 6: Gutiérrez 20.3% vs Fajardo 12.8%, pero el voto en blanco sería 66.9%”.
Capítulo Tres
“Cruce de variables para presidencia 2022 resultado nacional.
Intención de voto Vs Segunda opción de voto para primera vuelta (migración electoral).
Sin Petro:
Voto en blanco: 44.0%
Rodolfo 33.6%
Fajardo 14.9%
Gutiérrez 5.1%
Sin Gutiérrez:
Rodolfo 36.5%
Fajardo 29.3%
Voto en blanco 26.6%
Petro 3.6%
Sin Rodolfo:
Voto en blanco 35.7%
Petro 24.6%
Gutiérrez 19.6%
Fajardo 17.5%
Sin Fajardo:
Rodolfo 32.0%
Gutiérrez 28.7%
Voto en blanco 25.0%
Petro 11.7%”.
Análisis completo de Yamil Cure Ruiz en el programa de Reporte Especial que puede ver en la web de la Revista Corrillos.