By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Entre la familia y el Estado de derecho: ¿por qué Joe Biden indultó a su hijo?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Entre la familia y el Estado de derecho: ¿por qué Joe Biden indultó a su hijo?
Análisis

Entre la familia y el Estado de derecho: ¿por qué Joe Biden indultó a su hijo?

En medio de cuestionamientos republicanos y demócratas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a su hijo Hunter Biden tras haber prometido en repetidas ocasiones que no lo haría. A continuación se exponen las circunstancias que condujeron al indulto y sus consecuencias jurídicas.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/12/14 at 11:03 AM
CORRILLOS hace 7 meses
Compartir
COMPARTIR

La Casa Blanca explicó el lunes 2 de diciembre que el presidente Joe Biden indultó a su hijo, Hunter, en parte debido a la preocupación de que sus oponentes políticos continúen persiguiéndolo en el futuro, mientras un coro creciente de demócratas y republicanos criticaron su decisión.

Biden, cuyo mandato termina el 20 de enero cuando el presidente electo republicano Donald Trump asumirá el cargo, firmó el domingo un indulto incondicional para Hunter Biden y aseguró que creía que su hijo había sido procesado selectivamente y atacado injustamente por sus oponentes políticos.

Biden había afirmado en el pasado que no indultaría a su hijo, incluso en ABC News en junio, cuando le preguntaron si descartaría un indulto, respondió «sí».

Su sorprendente medida fue criticada por la oposición política republicana, pero también por los demócratas, que dicen que amenaza con socavar la confianza pública en el Estado de derecho, un concepto que Biden y su partido habían utilizado para criticar a Trump.

Hunter fue procesado por delitos fiscales y cargos de armas, después de haber sido perseguido durante años por los republicanos en el Congreso, quienes lo acusaron de hacer negocios usando el nombre de su padre, pero no lograron establecer ninguna conexión clara.

¿Qué cubre el indulto?

Hunter Biden fue indultado por su condena por un jurado en Delaware y una declaración de culpabilidad en California. Hunter Biden también fue indultado por delitos federales «que cometió o pudo haber cometido» entre el 1 de enero de 2014 y el 1 de diciembre de 2024.

¿De qué delito fue condenado Hunter Biden?

En junio, un jurado de Delaware declaró al hijo del presidente culpable de mentir sobre su adicción a las drogas en un formulario de declaración que se exige para comprar un arma de fuego. El juicio incluyó horas de testimonios embarazosos sobre la adicción de Hunter Biden al crack y su comportamiento temerario. Su sentencia estaba prevista para el 12 de diciembre.

Hunter Biden se declaró culpable por separado de cargos penales por no pagar 1,4 millones de dólares en impuestos mientras gastaba abundantemente en drogas, trabajadoras sexuales y artículos de lujo. Su sentencia estaba prevista para el 16 de diciembre.

¿A qué condena se enfrentaba Biden?

Se enfrentaba a varias décadas de prisión, aunque las directrices de sentencia sugerían que probablemente recibiría un castigo mucho menos severo.

Para los cargos de posesión de armas, las directrices de sentencia son de 15 a 21 meses, aunque los expertos legales dijeron que los acusados en situaciones similares reciben sentencias más cortas y tienen menos probabilidades de ser encarcelados si cumplen los términos de su libertad provisional.

El abogado de Hunter Biden había dicho al juez que este estaba cumpliendo las condiciones de su libertad bajo fianza, que incluían pruebas de detección de drogas para demostrar que no consumía drogas ilegales.

Un miembro del jurado declaró después del juicio que no creía que Hunter Biden debiera estar en prisión.

¿No hubo un acuerdo de culpabilidad?

Sí. En junio del año pasado Hunter Biden aceptó declararse culpable de dos cargos de delito menor por no pagar voluntariamente los impuestos sobre la renta y un acuerdo que le habría librado de una condena por un cargo relacionado con armas.

El acuerdo provocó acusaciones por parte de los republicanos de que Hunter Biden está recibiendo un trato privilegiado por ser hijo del presidente. Un juez federal cuestionó la amplitud de ese acuerdo y se negó a aceptarlo, allanando el camino para el juicio de Hunter Biden por cargos relacionados con armas.

¿Podría ser llamado Hunter Biden a declarar en otro caso?

Si la Cámara de Representantes de Estados Unidos o el Departamento de Justicia deciden investigar los negocios de la familia Biden, como han prometido hacer algunos republicanos, Hunter Biden podría ser llamado a declarar.

Antes de ser indultado, podría haberse negado a hacerlo, invocando su derecho a no autoinculparse, recogido en la Quinta Enmienda. El indulto podría limitar su capacidad de invocar ese derecho, porque ya no se enfrenta a un riesgo penal por cualquier delito federal cometido durante el período cubierto. Los indultos presidenciales no protegen a las personas de ser procesadas por delitos estatales.

¿Son inusuales los indultos presidenciales?

No. Los presidentes desde George Washington, el primer presidente de EE. UU., han concedido indultos. Gerald Ford indultó a su predecesor Richard Nixon, que había dimitido en desgracia; Bill Clinton indultó a su hermanastro; y Donald Trump indultó a Charles Kushner, promotor inmobiliario y padre de su yerno, Jared Kushner.

You Might Also Like

La dimisión de Laura Sarabia: ¿grito de dignidad en medio del silencio institucional?

Excellentia Focus Group | Resultados encuesta Dirigentes de Santander (Abr-Jun 2025), Parte 3

La Inseguridad es el mayor dolor de cabeza de los santandereanos: Excellentia

Continúa cayendo la aprobación del Alcalde de Bucaramanga: Excellentia

Aunque pierde terreno, Gobernador Díaz Mateus sigue aprobado: Excellentia

ETIQUETADO: EEUU, Gobierno, Hunter Biden, Indulto, Joe Biden, Política
CORRILLOS diciembre 14, 2024 diciembre 14, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Pulso del oficialismo prorruso se agudiza en las presidenciales de Georgia
Próximo Artículo Mendoza declina ser embajador en Tailandia. ¿Cuáles fueron las razones?
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Estados Unidos retira visas a funcionarios del gobierno Petro

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 23 segundos
Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.
Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas
Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay
Policía inutilizó en Santander y Cesar 28 válvulas ilegales de extracción de combustibles

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?