Para el experto, Yamil Cure Ruiz, esta es una “una medición válida” que ya tiene un evidente ganador. Sin embargo, aún hay 45 días de campaña por delante.
A medida que se acerca el Día E, la intención de voto para la Alcaldía de Bucaramanga empieza a toma a tomar forma. Las principales encuestadoras muestran los nombres de candidatos que ya toman la delantera y por ende, lo que se rezagan y cuelgan los guantes.
Esta semana la firma Guarumo, entregó los resultados de la encuesta contratada por Semana. En ella, el pastor cristiano Jaime Andrés Beltrán aumentó en 12 puntos la diferencia con los demás competidores.
Beltrán, quien ha tenido inconvenientes con el aval de Colombia Justa Libres, pasó de 25 a 37% en la intención de voto. Para expertos, el ‘Bukele’ bumangués ya es inalcanzable.
En segundo lugar, de la intención de voto se ubica el liberal Horacio José Serpa con el 13%; en la tercera ubicación, Consuelo Ordóñez, apadrinada por Rodolfo Hernández, con el 8%. En la intención de voto, en el cuarto lugar está el exconcejal Fabián Oviedo con el 6%.
Para el encuestador santandereano, Yamil Cure Ruiz, la de Guarumo es una encuesta en todo el sentido de la palabra, no es un sondeo, “tiene un margen de error medio de 3.7% producto de 700 encuestas”.
Indicó que, “lo crítico es que no están georreferenciadas por comunas, lo que no permite una verificación de los cruces demográficos y por tanto puede que los consultados puedan estar concentrados o dispersos en sectores geográficos determinados”.
Para Cure Ruiz, esta encuesta es “una medición válida (…) Tiene un margen error medio, lo ideal es por debajo del 3% y la muestra no está georreferenciada implicando un desconocimiento de lugar donde fue consultado el público bumangués. Por efectos de financiación la encuesta es creíble pues producto de un paquete de mediciones donde también están involucradas las intenciones de voto de: Bogotá Medellín, Barranquilla y Cali”.
Destaca el experto que, “quedan tres ciclos compuestos por tres quincenas para el día de la elección, si tomamos el margen de error 3.17% y lo multiplicamos precisamente por 3 simulando que el primero de la encuesta, pierde esa diferencia en lo que resta de contienda electoral, estaríamos hablando del 11.1% y según los resultados de Guarumo la diferencia entre el primero (Beltrán) y el segundo es 24.1% lo que lo hace inalcanzable a menos de una catástrofe tipo escándalo de último momento”.
Pese a lo expresado por el encuestador santandereano, aún hay 45 días por delante y varias posibles adhesiones, como las que se registró esta semana en la que Emiro Arias zse unió al candidato Horacio José Serpa.