En marzo de este año se empezaron a conocer una serie de denuncias por parte de empresas que participaron en la licitación para el suministro de pasaportes. Estas aseguraron que el pliego de condiciones estaba hecho a la medida de una de las oferentes: Thomas Greg & Sons, una compañía que lleva 17 años a cargo de la impresión de las libretas.
Las denuncias llegaron hasta Álvaro Leyva e incluso el presidente Gustavo Petro, que dio la orden de que no se adjudicara un contrato con un solo oferente habilitado. El canciller suspendió el proceso mientras revisaba las pruebas y luego declaró desierta la licitación. Esto hizo que la demanda de pasaportes aumentara por el pánico que generaba no haber adjudicado a pocos días de que terminara el actual contrato (el pasado 2 de octubre).
Pero como lo había prometido la entidad, a último momento el Ministerio de Relaciones Exteriores acordó con Thomas Greg & Sons que seguirían prestando el servicio de manera normal e ininterrumpida desde el 3 de octubre y durante los próximos 12 meses, en el marco del decreto de urgencia manifiesta. Con esta decisión el país puede tener garantías en el suministro del importante documento.
Desde 2019 el valor de la libreta no aumentaba, a pesar de que durante la pandemia de coronavirus hubo una crisis de contenedores y el costo de los insumos aumentó para la empresa que los suministraba. Con el nuevo contrato el precio que cobrará TGS a la Cancillería por cada pasaporte es de $69.149, antes estaba en 49.364.
Este no necesariamente es el valor final, pues el Ministerio puede aumentar el precio o mantenerlo. Todo depende de las decisiones que vengan.
En cuanto a la asignación de citas, es relevante hacer claridad en que el contrato firmado con Thomas Greg & Sons contempla la fabricación de la libreta, la personalización, la custodia y posteriormente entrega a la Cancillería. Esto, según la compañía, tarda entre 24 y 48 horas en ocurrir. Pero el agendamiento de citas es responsabilidad del Ministerio y la página web mediante la cual se hace.
Por estos días aumentó la demanda del documento y el portal reportaba problemas para designar una fecha, con la normalización del trámite se espera que la petición pueda hacerse con mayor facilidad.