By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Exportaciones agropecuarias y agroindustriales alcanzaron récord en marzo: incremento del 51,3 %
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Exportaciones agropecuarias y agroindustriales alcanzaron récord en marzo: incremento del 51,3 %
Economía

Exportaciones agropecuarias y agroindustriales alcanzaron récord en marzo: incremento del 51,3 %

En marzo de 2025 las exportaciones de café representaron un aumento de 311,5 millones de dólares respecto al mismo periodo de 2024.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/13 at 5:54 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: Unidad de Planificación Rural Agropecuaria /
COMPARTIR

En marzo de 2025 las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de Colombia alcanzaron un valor histórico de 1.395 millones de dólares. Esto representa el mejor registro del sector desde 1995. El aumento de 51,3 % respecto al mismo mes del año anterior resalta la fortaleza del sector agroalimentario colombiano, y su capacidad para seguir ganando terreno en los mercados internacionales.

​Así lo dio a conocer la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), la cual destacó que respecto a lo corrido del periodo enero-marzo de 2025, el país logró exportaciones agropecuarias y agroindustriales por un total de 3.682 millones de dólares y 1,4 millones de toneladas. Estos resultados ratifican no solo un crecimiento en valor, sino también en volumen, reflejo de una tendencia positiva que sigue consolidándose.

Sobre el particular Dora Inés Rey, directora (e) de la UPRA, dijo que el aumento en las exportaciones refleja la competitividad y el esfuerzo de los productores agropecuarios, quienes siguen posicionando a Colombia como un referente en la exportación de productos agroindustriales.

“Estos resultados son una excelente noticia para la economía del país; se genera empleo y desarrollo, y se evidencia el gran potencial que tiene nuestro campo», destacó Rey.

​Principa​​les resultados

Crecimiento en valor:

En marzo de 2025 las exportaciones alcanzaron 1.395 millones de dólares, un aumento de 51,3 % respecto a marzo de 2024.

Incremento significativo en café:

El café representó un aumento destacado de 311,5 millones de dólares, registro que lo consolida como uno de los principales motores de las exportaciones del país.

Otras categorías destacadas:

Las exportaciones de flores aumentaron 52,4 millones de dólares y las de cacao y sus preparaciones subieron 31 millones de dólares.

Crecimiento en volumen:

En marzo de 2025 el país exportó 510.515 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales, un incremento del 13 % respecto al mismo mes de 2024.

Aumento sostenido en volumen:

Durante el primer trimestre de 2025 las exportaciones en volumen aumentaron un 3,8 %, destacándose el crecimiento de azúcar +26,8 % y de aceite de soya +373,2 %.

La UPRA indicó que el panorama para los próximos meses continúa siendo favorable, con un creciente interés por los productos colombianos en mercados internacionales. Esto se traduce en mejores oportunidades para seguir fortaleciendo el sector agropecuario y agroindustrial como motor clave de desarrollo económico colombiano.

  • Con información de Unidad de Planificación Rural Agropecuaria.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Directora de la UPRA, Dora Inés Rey, Exportaciones Agropecuarias, mercados internacionales, Sector Agroalimentario
CORRILLOS mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Que los países latinoamericanos y caribeños rechacen las interferencias externas, Xi Jinping
Próximo Artículo La Hora Pico | La seguridad de la ciudad de Bucaramanga
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Atención por remoción en masa en la vía Landázuri- Barbosa

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 minutos
Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción
Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil
“Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería
Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?