By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Exportaciones de bienes NME consolidan su crecimiento en 2024: aumentan 7,4 % hasta agosto
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Exportaciones de bienes NME consolidan su crecimiento en 2024: aumentan 7,4 % hasta agosto
Economía

Exportaciones de bienes NME consolidan su crecimiento en 2024: aumentan 7,4 % hasta agosto

Ocho de los diez principales departamentos exportadores de esta clase de bienes, vendieron en conjunto al mundo US$10.532,5 millones. Crecen 12,6 %. Estas ventas crecieron 6,9 % a Estados Unidos; a México el 20,7 % y a Venezuela 46,3 %.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/10/12 at 11:46 AM
CORRILLOS hace 9 meses
Compartir
Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo / Transformadores de dieléctrico líquido, vehículos para el transporte de más de 10 personas, cacao y sus preparaciones y limón Tahití, entre otros productos, ayudaron a impulsar las exportaciones NME.
COMPARTIR

Entre enero y agosto de este año Colombia exportó al mundo US$14.254,3 millones en productos no minero energéticos, cifra que representa un crecimiento del 7,4 % con relación al mismo periodo del 2023.

El análisis hecho por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del Dane, señala que en volumen también continúan creciendo este grupo de productos, pues en el periodo de análisis se despacharon 6.037.820,4 toneladas, un crecimiento de 9,3 % frente a un año atrás.

Con el resultado a agosto se reafirma la tendencia positiva que ha registrado a lo largo del año esta clase de exportaciones.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó el resultado obtenido en los ocho primeros meses del año y explicó que Colombia no ha sido ajena a la tendencia del comercio mundial que, según observaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ha seguido su recuperación en el tercer trimestre del año, contrarrestando la baja demanda que caracterizó al 2023.

“En el contexto nacional, desde el sector comercio, industria y turismo seguimos trabajando con los empresarios en las regiones, poniendo a disposición de ellos toda la oferta de programas e instrumentos para ayudarlos en su proceso y consolidación de la internacionalización”, dijo el ministro.

El comportamiento de los ocho primeros meses del año estuvo impulsado por el aumento en las ventas externas de varios productos, tanto de la manufactura como del agro.

Por ejemplo, se destacan las exportaciones de transformadores de dieléctrico líquido que aumentaron 126,6 %, frente a los ocho primeros meses del 2023. Igualmente, sobresalen las de vehículos para el transporte de más de 10 personas, que crecieron 109,4 %; las de cacao y sus preparaciones se incrementaron en 103,7 %; las de limón Tahití lo hicieron en 59,5 %; las de banano aumentaron en 47,5 % y las de policloruro de vinilo crecieron 33,7 %.

También aportaron al comportamiento las ventas al exterior de aguacate has, que tuvieron una variación positiva de 33,2 %; las de preparaciones de belleza incrementaron un 26,6 %; las ventas externas de perfumes y aguas de tocador crecieron 23,8 %; las de ropa de tocador o cocina lo hicieron en el 19,9 %; las de preparaciones capilares y champú aumentaron 12,5 %; las de filetes de tilapia crecieron 11,6 % y las de flores y café también tuvieron una variación positiva de 10,8 % y de 10,4 %, respectivamente.

De otra parte, el análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en cifras del Dane, encontró que ocho departamentos que hacen parte del top 10 de los departamentos que más aporte tienen en esta clase de ventas externas, y que representan el 73,9 % del total, ayudaron a impulsar estas exportaciones.

Así, Bogotá aumentó sus exportaciones no mineras en el periodo de análisis en un14,2 %; mientras que Antioquia lo hizo en 6,1 %; Cundinamarca en 9,6 %; Bolívar en 12,1 %; Caldas en 2,1 %; Huila en 34 %; Risaralda en 57,4 % y Magdalena en 9,2 %.

Y por destinos, entre los mercados internacionales que mayor participación tienen en esta canasta exportadora colombiana se destaca el comportamiento positivo de países como Estados Unidos, con un aumento del 6,9 %; a México crecieron el 20,7 %; a Venezuela un 46,3 %; a Bélgica el 34,4 %; mientras que a Alemania la variación fue positiva en 31 %, entre otros.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Agricultura, Dane, Exportaciones NME, Luis Carlos Reyes, Ministro de Comercio, Transformadores
CORRILLOS octubre 12, 2024 octubre 12, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Más de 50 productores en el Mercado Campesino en Barrancabermeja
Próximo Artículo «Isaac» y «Alex» señalados de hurto mediante raponazo fueron capturados
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?