By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Exportaciones de Colombia a Venezuela volvieron a crecer: 6,5 % en 2023
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Exportaciones de Colombia a Venezuela volvieron a crecer: 6,5 % en 2023
Economía

Exportaciones de Colombia a Venezuela volvieron a crecer: 6,5 % en 2023

Desde septiembre del 2022, se reabrieron para el paso de carga los puentes Francisco de Paula, Simón Bolívar y Atanasio Girardot, que comunican a Colombia y Venezuela por Norte de Santander.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/10 at 11:55 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Ministerio de Comercio / Se profundizó el Acuerdo número 28 y se negoció Acuerdo de Inversión, al que le falta un debate en Congreso de la República.
COMPARTIR

El proceso de restablecimiento de relaciones económicas y comerciales entre Colombia y Venezuela que inició en septiembre de 2022, ha traído para Colombia un aumento en las exportaciones a ese mercado.

Así se desprende del análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras de exportaciones del DANE del 2023, conocidas esta semana.

En el 2023 Colombia le vendió a Venezuela, a través de todas las fronteras, aeropuertos y puertos, un total de US$673,4 millones que representaron un aumento del 6,5 % con relación al 2022. En volumen se despacharon 370.090,3 toneladas, un crecimiento del 8,4 %.

Del total en valor, el 95 % correspondió a bienes no minero energéticos, es decir US$640,2 millones, para un crecimiento del 6,3 % en comparación con 2022.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que “hemos avanzado de manera propositiva y positiva en el proceso de restablecer nuestra relación con Venezuela. Tenemos la profundización del Acuerdo Comercial de Alcance Parcial que sin duda ha impulsado esta relación”.

El alto funcionario agregó que “aún hay un espacio importante para aumentar el comercio y por eso trabajamos articuladamente para promover la construcción de cadenas de suministro, que permitan aprovechar complementariedades económicas”.

Explicó que también se negoció un Acuerdo de Protección de Inversiones con el vecino país, que hace su trámite en el Congreso de la República y está pendiente del último debate. Además, se han adelantado eventos como la Macrorrueda Binacional y hay análisis constante entre los dos países.

“Nuestro trabajo sigue en marcha. Buscamos el bienestar para los ciudadanos a ambos lados de la frontera y en avanzar en justicia económica”, dijo el ministro.

En 2023 la canasta exportadora a Venezuela estuvo conformada por una oferta variada de productos. El principal, bombones, caramelos y confites, que representó el 7,1 % del total de la oferta y sus exportaciones crecieron 21,9 % frente al 2022.

Les siguieron los abonos minerales, que participaron en la canasta con el 2,4 %, para un aumento del 13,4 %. Luego están las premezclas para la alimentación de los animales, que representaron también el 2,4 % y tuvieron un incremento en sus exportaciones del 52,4 %.

También se exportaron a Venezuela galletas saladas que representaron en el año el 2 % de lo vendido a ese mercado y crecieron 37,5 %. Les siguieron las demás bombas centrífugas que representaron el 2 % y registraron una variación en sus exportaciones de 21.858%.

Igual, se exportaron demás artículos de confitería que representaron 1,8 % de la canasta exportadora al vecino país y crecieron 56,2 % y están las galletas dulces que participaron con el 1,5 % y crecieron 286,6 %, entre otros.

Hasta noviembre del 2023 el comercio entre los dos países (exportaciones más importaciones) alcanzó US$710,5 millones (FOB), un crecimiento del 9,3% con relación al mismo periodo del 2022.

Este es un buen indicador de que en el año que acaba de terminar se habría alcanzado la proyección estimada de comercio entre los dos países, cercana a los US$800 millones.

Las cifras del comercio en el año completo aún no se conocen ya que las importaciones que reporta el DANE solo están reportadas a noviembre.

Puentes Norte de Santander

Por otro lado, el comercio (exportaciones e importaciones) entre Colombia y Venezuela solo por los tres puentes por Norte de Santander (Francisco de Paula, Simón Bolívar y Atanasio Girardot), que se reabrieron para la carga en septiembre del 2022, sumó US$310,5 millones que representan 301.527 toneladas. Esto entre el 26 de septiembre del 2022 y el 30 de diciembre del 2023.

De ese comercio por estos 3 puentes, US$276,3 millones que son 219.598 toneladas, correspondieron a exportaciones. Y US$34,1 millones que son 81.930 toneladas, correspondieron a importaciones.

You Might Also Like

Adres triplicó pagos por atención de accidentes de tránsito sin Soat

Dian anuncia embargo y procesos penales a 20.944 contribuyentes en mora en pago IVA y Retefuente

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

Richard Augusto Sánchez Bernal es el nuevo gerente general de Fedepapa

ETIQUETADO: Arauca, comercio internacional, Exportaciones a Venezuela, Ministerio de Comercio, Norte de Santander, Puentes internacionales
CORRILLOS febrero 10, 2024 febrero 10, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Reacción de la Secretaría de Educación ante alerta del Invima por la leche del PAE
Próximo Artículo Qué hablen los animales | ¡Que nunca vuelvan los ‘zoonazis’ a la Alcaldía de Bucaramanga!
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Miguel Uribe es operado de urgencia tras sangrado intracerebral

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 minutos
Oiba podría volverá a las urnas para elegir alcalde por tercera vez
Normalidad en la elección atípica de gobernador en el departamento del Vichada
Tribunal tumba restricción del parrillero en el área metropolitana de Bucaramanga
Máximo reconocimiento de Clacso a Lilia Solano por la paz y los derechos humanos

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?