By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Expresidente Samper en Barrancabermeja en búsqueda de la paz territorial
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Expresidente Samper en Barrancabermeja en búsqueda de la paz territorial
Política

Expresidente Samper en Barrancabermeja en búsqueda de la paz territorial

En Barrancabermeja estará Ernesto Samper Pizano para respaldar a líderes sociales y defensores de DDHH “en la exigencia de un ¡Acuerdo Humanitario en el Magdalena Medio ya!”

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/22 at 4:00 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Fotos: Fundación Vivamos Humanos.
COMPARTIR

Junto a Vivamos Humanos (su fundación), y cerca de 70 organizaciones sociales que conforman la Mesa Humanitaria del Magdalena Medio, el expresidente Ernesto Samper Pizano participará en la audiencia pública conjunta de la comisión de Derechos Humanos del Senado y la Mesa del Magdalena Medio este jueves 23 de noviembre a las 8:00 a.m. en el Centro Popular Comercial, en Barrancabermeja.

Luego de 20 años el expresidente Samper regresa a Barrancabermeja, tierra de su coequipero Horacio Serpa Uribe, para continuar con el trabajo que empezaron juntos en los 90: la búsqueda de la paz territorial.

Para reclamar un Acuerdo Humanitario en la región, Samper acompañará la Mesa Humanitaria del Magdalena Medio que, junto a las 70 organizaciones sociales y su fundación Vivamos Humanos, construyeron desde hace 3 años.

El Acuerdo Humanitario para el territorio es urgente porque se han presentado más de 70 hechos violentos durante el año. Las organizaciones sociales denuncian la expansión incontrolable de las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), la población está aterrorizada por el accionar de los grupos armados al margen de la ley, y han aumentado las retenciones ilegales, las amenazas y asesinatos a los líderes sociales y el constreñimiento a las organizaciones campesinas y de DDHH. El Sur de Bolívar y nordeste antioqueño están en un alto riesgo humanitario.

En esta sesión conjunta y audiencia pública con la Comisión de Derechos Humanos (DDHH) del Congreso, las organizaciones sociales buscan establecer varios puntos.

  1. Denunciar las violaciones e infracciones a los DDHH y al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
  2. Hacer seguimiento a la crisis humanitaria en la región.
  3. Insistir en el Acuerdo Humanitario del Magdalena Medio.
  4. Establecer compromisos con las instituciones para que se le garantice a la población civil la protección de los DDHH.

“Queremos preservar el concepto de territorialidad, porque son los territorios donde ocurren las mayores afectaciones por el conflicto. Por eso estaremos en Barrancabermeja exigiendo el cumplimiento del Acuerdo Humanitario ¡La paz es con los territorios!”, afirmó el expresidente Samper.

El evento iniciará a las 8:00 a.m. y al final de la Audiencia Pública habrá un conversatorio con los medios para despejar las dudas a que haya a lugar.

La rueda de prensa será en el Auditorio Principal Edgar Cote Gravino del Centro Popular Comercial Hora: 12:00 medio día.

You Might Also Like

Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

Consejo de Estado decide futuro político de Rafael Martínez, gobernador del Magdalena

Capturan al senador Iván Name por escándalo en la Ungrd

Registrador advierte que la consulta popular de Petro costaría más de $700.000 millones

Ella sería la nueva ministra de Comercio, en reemplazo de Luis Carlos Reyes

ETIQUETADO: Aurodefensas Gaitanistas, Barrancabermeja, Derechos Humanos, Ernesto Samper Pizano, Expresidente, Fundación Vivamos Humanos
CORRILLOS noviembre 22, 2023 noviembre 22, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Primer vuelo directo entre Zúrich y Bogotá despegó con 300 pasajeros hacia Colombia
Próximo Artículo Habilitado el paso para todo tipo de vehículos en el sector de Rosas, de la vía Mojarras – Popayán
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?