Por: Yamil Cure Ruiz/ Antes de comenzar esta columna mi solidaridad con todos los compañeros de Corrillos quienes fueron amenazados por una bacrim en días pasados por escribir sus impresiones en este medio.
Y también, antes de empezar con el contenido de estas líneas, agradecer al director Juvenal Bolívar, por el bello homenaje que nos brindó ayer en el restaurante de Carlos Roberto Ávila por nuestra labor en este espacio de opinión.
Bien, entonces como los dermatólogos, “al grano”.
Continuando con la serie de columnas sobre las estrategias de marketing político utilizadas por las campañas hoy le dedicaremos este escrito a la que más hace conversión de votos[i] la que a Trump no le funcionó en esta ocasión para ser reelecto pero que aquí parece que tanto a izquierda y derecha le funciona… La Reversible.
Y realmente es simpático escribir sobre la adaptación de esta estrategia gringa y como se hace la colombianada.
Y lo curioso es que en la estrategia de mi anterior columna el Enroque Electoral el que la trajo a Colombia fue el fallecido en estos días Horacio Serpa colombianizando la estrategia Line Backer gringa con la “Operación Avispa”.
Hoy escribo la Pantalla Reversible el “Screen Pass” de los estrategas gringos colombianizado por unos argentinos al servicio de otro santandereano cuyo símbolo cual superhéroe es π.
Para desarrollar este la estrategia reversible hay que centrase en tres temas de atracción como las tres locomotoras de Santos o los tres huevitos de Uribe. Pero sin empaquetarlos para no les hagan memes distractores los opositores.
Por qué el pase pantalla de la estrategia reversible gringa que, si le funcionó a Biden, consiste en que sean los opositores que están con el otro(s) candidato(s) los que le pongan los votos al de mi campaña.
¿Y cómo funciona? Bueno hay tres temas de los que se cuelgan todos los votantes por ejemplo La defensa del Páramo, Lucha contra la Corrupción y polarización (Uribe-Petro). Que fueron los que un personaje conocido por estos lares como HG propuso.
Entonces empiezan los opinadores críticos y destructivos a ejercer el deporte nacional hablar en contra y a favor en las redes con tan buena suerte para quien hace la reversible de que los que opinan en contra del personaje de mi campaña son tomados como traidores a los temas propuestos y defendidos por este, por la mayoría de votantes.
Entonces los votantes ven como un furibundo concejal liberal critica a HG, bueno todos los opositores de ese concejal que son más que sus propios votos pasan con preferencia electoral a votar por este personaje construyendo transferencia indirecta[ii].
Que esto está – mal dice un opositor-. El votante dice: deben estar bien – porque el que lo dice lo dice porque le quitaron los contratos o es un corrupto-. Desde que llore es por es huérfano de poder… Buenísimo sigamos apoyado a este hombre que les está dando por la cabeza y es el cambio de estos.
Cuando las opiniones del opositor se convierten en transferencia directa a un candidato o indirecta a un “recetado” por quien es víctima de estos debates, es cuando se configura la estrategia reversible.
El caso de las elecciones pasadas en Bucaramanga, es claro y contundente para el funcionamiento de esta estrategia. 141.768 votos de los cuales 68% por transferencia de HG y de estos 87% (encuestas mosqueteros), voto castigo a los candidatos de los opositores… Es el reflejo tangible de lo que estoy describiendo.
Cada que en las redes un dialer habla mal o en contra HG para seguir con nuestro ejemplo, cual Superman las “balas le rebotaban” a HG, perforando al candidato opositor y aumentando el poder de inmunidad de la campaña del π.
Y fue cíclico una y otra vez ese proceso de 2017 a 2019, hasta el punto que las fuerzas de quien aplicaba la reversible triplicaron en votos a la del opositor más cercano que perdía votos cual desgrane de una mazorca día tras día al acercase la elección.
En resumidas cuentas, uno siempre está del lado de la víctima, y si la víctima en este caso era un candidato del cual los opositores agredían; el aprovechamiento de esta tendencia se lograba con la victimización.
La cosa fue tan contundente y tan gravosa que los opinadores cada día daban más duro, pero cada día le ponían más votos al que atacaban. Hasta yo fui víctima de esto cuando publicaba mis encuestas mostrando el crecimiento del fenómeno en 2019.
La gente me decía en redes, -pero si yo hablo con todo el mundo, vendedores ambulantes, gente del norte y me dicen que no están con HG si no con FA y CL- revise su metodología que está mal.
Hoy es una carta que tengo para defenderme cuando dicen que los encuestadores le mienten al país al decirles: que paso en la realidad lo que decía la gente a Ud. o lo que decían las encuestas.
Al escribir estas líneas estoy eufórico porque acerté en mi contrato para un medio San Diego CA, lo guarismos de Biden y Trump con el mismo fenómeno estratégico del marketing político.
Luego funciona y los opositores que con sus comentarios directos en contra de ese candidato lo suben como la espuma cual idiotas útiles y quedan como restador a su candidato en las urnas.
En un acto desesperado, los opositores cuando caen en cuenta de esto tratan también de victimizarse para atraer votos de esa ladera de enfrente. Pero si se hace tarde ya no alcanza.
Bueno que sigue en menú, pues al cabo de línea del tiempo el “recetado” sube al poder y los opositores siguen subiendo la burbuja.
Pero una burbuja puede estallar, entonces el candidato que utiliza la reversible debe empezar a distanciarse del “recetado” colocar nuevos temas trascender fronteras y cambiar de estrategia de marketing político a la “Posición i”, tema de la siguiente columna.
Sin embargo, a hoy, la pantalla reversible es la estrategia política que sirve a la mayoría de los políticos de Colombia convirtiéndose en la fábrica de votos para los comicios de 2022 y 2023.
En este momento que comienzan a moverse la baraja de candidatos, estaremos midiendo quienes utilizan la reversible, quienes el enroque… Pero muy pendientes de la peligrosa Posición I que es la estrategia electoral de las tercerías.
A Beltrán en Bucaramanga no le alcanzó… ¿Por qué la polarización de La Reversible es la fábrica de votos en Colombia hoy?
Bendiciones.
*Encuestador, docente y consultor.
Twitter:
@yamilcureruiz
[i] Conversión: Es la capacidad de un candidato de convertir su conocimiento por parte del electorado en favorabilidad y está en intención de voto. Es proceso de marketing político en donde el candidato tratado como un producto comercial, se da a conocer para luego con comunicación estratégica volver favorable su percepción y con contenido temático y empatía enviar esa favorabilidad a porcentaje en intención de voto.
[ii] Transferencia electoral: Es la capacidad de un candidato, “endosar” puntos porcentuales de la intención de voto a otro candidato por medio de la promoción de una alianza que fortalece su opción o es la capacidad de un personaje popular en la política de apadrinar con su caudal de seguidores a un candidato. Su fórmula es econométrica lineal de 2 variables.