La Alcaldía de Barrancabermeja, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, la Empresa Social del Estado Barrancabermeja alcanzó un nuevo hito en materia de atención primaria: 8.147 familias del distrito han sido visitadas y acompañadas por los Equipos Básicos de Salud en lo corrido de 2025. Esta estrategia, que acerca los servicios directamente a los hogares, ha permitido caracterizar y orientar a la comunidad, identificar riesgos en salud y fortalecer la prevención como eje fundamental del bienestar.
Pero el impacto no se queda ahí. Los Equipos Básicos de Salud también han extendido su cobertura a jardines infantiles y centros de desarrollo integral(CDI), en donde, de la mano con la Unidad Móvil, se han brindado valoraciones y promoción de la salud oral a niños y niñas menores de 5 años. En total han sido 320 estudiantes los que han recibido este acompañamiento, sembrando hábitos de autocuidado desde la primera infancia.
“Estamos en los hogares, tocando la puerta de cada familia para brindar atención y orientación. Estamos también en los CDI y jardines, cuidando a los niños y niñas menores de cinco años, los cuales son el futuro de nuestra ciudad. Con nuestros Equipos Básicos de Salud y nuestra Unidad Móvil seguimos construyendo una atención cercana, humana y con compromiso por cada barranqueño”, señaló la gerente de la ESE Barrancabermeja, Sandra Vera Blandón.

El trabajo de los Equipos Básicos de Salud ha sido bien recibido por la comunidad, que resalta la importancia de contar con profesionales que llegan hasta sus barrios y veredas para orientar y acompañar. Madres cabeza de hogar, adultos mayores y líderes sociales reconocen que este modelo de atención en salud primaria genera confianza y permite resolver dudas de manera directa, sin barreras.
“Agradecida que nos vinieron a visitar. Este es un barrio apartado y agradecemos la gestión del alcalde por tenernos en cuenta para esto”, resaltó Esilda Sampayo, habitante del asentamiento humano Mirador de las Palmas. Por su parte, Wendy Dayana Mortegui manifestó que “me gusta porque toman su tiempo en explicarle a nuestros niños el cuidado de la salud oral y yo como padre de familia les doy las gracias”.
Con el respaldo de la Alcaldía Distrital, la ESE Barrancabermeja seguirá ampliando esta estrategia, llevando una atención preventiva y cercana a todos los sectores del territorio.