By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Federación de Cafeteros advierte riesgos para el sector por acercamiento comercial con China
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Federación de Cafeteros advierte riesgos para el sector por acercamiento comercial con China
Economía

Federación de Cafeteros advierte riesgos para el sector por acercamiento comercial con China

El gremio expresó su preocupación ante el posible impacto negativo que tendría la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda en las relaciones comerciales con Estados Unidos, principal destino del café colombiano.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/13 at 2:44 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: Valora Analitik / APN Noticias /
COMPARTIR

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia expresó su preocupación por las consecuencias que podría generar el reciente acercamiento comercial entre el gobierno colombiano y China, en particular con la intención del presidente Gustavo Petro de incorporar al país a la llamada Ruta de la Seda, estrategia impulsada por el gobierno chino para ampliar su presencia en mercados internacionales.

El gremio cafetero alertó que esta nueva orientación diplomática podría afectar las relaciones comerciales con Estados Unidos, el principal comprador del café colombiano. Según cifras del propio gremio, en 2024 Estados Unidos recibió el 40 % del total de las exportaciones de café. Le siguieron Canadá (8 %), Bélgica (7,4 %), Alemania (7,1 %) y Japón (5 %).

En una carta emitida por el Comité Directivo de la Federación, se destacó la relevancia histórica del vínculo comercial con Estados Unidos y se advirtió sobre el impacto que tendría un eventual deterioro en esta relación. «Un incidente en las relaciones comerciales entre los dos países podría traer graves consecuencias para miles de familias cafeteras», señala el documento.

La Federación también recordó que el café colombiano ha logrado presencia en 104 países gracias a relaciones estables y de largo plazo. Sin embargo, reconoció que el actual contexto geopolítico genera incertidumbre y subrayó que reemplazar mercados estratégicos como el estadounidense no es una tarea viable en el corto ni en el mediano plazo.

Voces de preocupación

El llamado a la prudencia no ha sido exclusivo del sector cafetero. Desde otros gremios económicos también se han elevado voces críticas frente a la decisión del gobierno. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), afirmó que la Ruta de la Seda es una estrategia diseñada para facilitar la expansión de productos chinos, en condiciones que, según dijo, «ponen en riesgo industrias locales por prácticas comerciales poco transparentes».

Por su parte, Mauricio Claver-Carone, exfuncionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, ya había advertido que un acercamiento político de Colombia a China podría abrir oportunidades comerciales para competidores regionales, como el café centroamericano y las flores ecuatorianas.

Mientras el presidente Petro se encuentra en territorio chino para oficializar la adhesión de Colombia a esta alianza, los gremios piden al gobierno que considere con cautela el equilibrio de las relaciones económicas internacionales, en especial aquellas que sostienen el sustento de miles de familias en zonas rurales del país.

APN Noticias

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

ETIQUETADO: China, Estados Unidos, Federación de Cafeteros, Gustavo Petro presidente, Ruta de la Seda
CORRILLOS mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Hospitales públicos al borde del colapso: gobernadores exigen salvavidas financiero al Gobierno
Próximo Artículo Procuraduría insta a Minvivienda a garantizar continuidad de subsidios del programa Mi Casa Ya
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?