By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Fiscalía dejó claro que protegerá la libertad de prensa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Fiscalía dejó claro que protegerá la libertad de prensa
Judicial

Fiscalía dejó claro que protegerá la libertad de prensa

CORRILLOS
Última actualización: 2023/06/20 at 6:49 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
APN Noticias
COMPARTIR

La entidad rechazó la petición de la senadora petrista, Isabel Cristina Zuleta, para que interviniera a la Revista Semana.

La Fiscalía General de la Nación respaldó la libertad de prensa en Colombia y emitió una directiva que tiene como objetivo proteger la labor periodística y que, de esta manera, la ciudadanía tenga derecho y acceso a una información libre y oportuna.

Contenido
La entidad rechazó la petición de la senadora petrista, Isabel Cristina Zuleta, para que interviniera a la Revista Semana.Protege el secreto profesionalRechazo a petición de senadora

En este sentido, el fiscal Francisco Barbosa Delgado firmó la directiva 003 a través de la cual se imparten lineamientos con respecto a las entrevistas y la prueba testimonial en un proceso penal.

Protege el secreto profesional

En el documento la entidad protege el secreto profesional de los periodistas en relación con las investigaciones penales.

La directiva firmada por Barbosa Delgado acota que tanto la policía judicial como los fiscales deben tener especial consideración y respeto en relación con el secreto profesional de los periodistas para garantizar que el comunicador pueda tener mejor acceso a las fuentes de noticias y que la ciudadanía pueda acceder a la información de interés público.

“En principio, y como regla general, está constitucionalmente prohibido que los fiscales exijan a un periodista rendir entrevista o testimonio en relación con información suministrada por sus fuentes, en tanto la Constitución Política garantiza el ejercicio de la libertad de prensa”.

La Fiscalía dejó claro que es posible citar a periodistas como testigos, pero con estrictas limitaciones constitucionales. También advirtió que los fiscales deben abstenerse de ordenar cualquier actividad investigativa que ponga el riesgo el secreto periodístico, entre ellas la inspección al lugar de trabajo, al medio de comunicación u otro sitio donde reposa la información periodística.

Rechazo a petición de senadora

Con este lineamiento la Fiscalía rechaza la petición que le hizo la senadora Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, de intervenir a los medios de comunicación, concretamente a la Revista Semana, para que revele sus fuentes y así establecer cuáles son las pruebas que tiene respecto a la información sobre los 3.000 millones de pesos que se perdieron de la vivienda de la exjefa de Gabinete, Laura Sarabia, y que, según ese medio de comunicación, pertenecen al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

 

#ATENCIÓN | Fiscalía pone en marcha directiva que protege la libertad de prensa. pic.twitter.com/BxYHWgJzVB

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 20, 2023

APN Noticias

You Might Also Like

Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta

Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Excancilleres rechazan eliminación de requisitos para nombrar embajadores

Fiscalía imputó al exgobernador de Arauca por irregularidades en contrato vial

Atentado terrorista en La Guajira dejó dos muertos y varios heridos

ETIQUETADO: Constitución Nacional, Fiscalía General, Gustavo Petro Urrego, Isabel Cristina Zuleta, Libertad de Prensa, Pacto Histórico, Presidente de la República, Revista Semana
CORRILLOS junio 20, 2023 junio 20, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Sospechosos de asesinar a Intendente de la Policía en Los Patios
Próximo Artículo Inminente suspensión del PAE en 12 zonas de Colombia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 7 horas
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?