By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Foro sobre la ganadería sostenible
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Foro sobre la ganadería sostenible
Economía

Foro sobre la ganadería sostenible

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/15 at 3:45 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Ganaderos en la gestión de sostenibilidad en pro del bienestar del planeta. Consumidores y sociedad en general también pueden aportar al impacto sostenible de la ganadería, cada uno desde su ámbito.

Ganaderos, consumidores y medios de comunicación pueden apropiarse de acciones y contenidos de la ganadería sostenible. De un tiempo para acá, la ganadería ha sido estigmatizada y atacada con frecuencia sobre su “presumible” impacto negativo en detrimento del medio ambiente.

Contenido
Ganaderos en la gestión de sostenibilidad en pro del bienestar del planeta. Consumidores y sociedad en general también pueden aportar al impacto sostenible de la ganadería, cada uno desde su ámbito.Impacto real de la ganadería a pastoGanadería Sostenible

Es una aseveración que simplifica datos, ambientes y sistemas de producción sin tener en cuenta información reciente de investigadores de diferentes institutos y universidades de varios países, la cual muestra cómo el ciclo del carbono se relaciona de manera positiva con la ganadería libre a pastoreo y la biodiversidad, imperante en Colombia.

En este contexto, el Simposio “Ganadería Sostenible: vínculo entre el secuestro de carbono y la biodiversidad”, a realizarse en Cartagena el 27 y 28 de marzo, tendrá un selecto grupo de expositores y luego, en la gira técnica por la Región Caribe se pondrá de relieve la construcción y valoración del trabajo que realizan ganaderos de bovinos y bufalinos en la región del bosque seco tropical así como la colaboración y la articulación con otros eslabones de la cadena ganadera demostrando la multiplicidad de particularidades, necesidades y oportunidades en los distintos paisajes ganaderos.

La gira, que sigue a los contenidos académicos, tendrá lugar el 29 y 30 de marzo en el litoral caribeño de los departamentos de Sucre y Córdoba, este último considerado la despensa ganadera del país.

Impacto real de la ganadería a pasto

Ambiental. La ganadería a pasto es respetuosa con el medio ambiente, cuida, fortalece y restablece sinergias entre diferentes actores: animales, paisaje, suelo, fauna silvestre, comunidades, clima. Contribuye al reciclaje de nutrientes, la generación de biomasa y al ciclo del carbono en la naturaleza. Se acoge a los Objetivos de Desarrollo

Sostenible. Recientemente se aprobó una política pública hacia una Ganadería Sostenible en Colombia-, con ganaderos comprometidos con mercados que demandan atributos diferenciados de sostenibilidad, respetuosos con los consumidores y el planeta, respondiendo a los muchos desafíos que se presentan en la actualidad.

Social. Propicia el desarrollo y el bienestar social y aporta proteínas de alto valor nutricional a poblaciones vulnerables y a consumidores responsables. Algunas cifras del sector (fuente Fedegan):

El 80% de los predios ganaderos del país –carne y leche–, es de campesinos y tienen menos de 50 cabezas de ganado. La ganadería contribuye con el 1,6 % del PIB nacional.

La ganadería aporta el 24,8 % del PIB agropecuario. Contribuye con el 48,7 % del PIB pecuario. La actividad ganadera genera más de 910.000 empleos directos que significan el 4,1 % del empleo nacional y el 18 % del empleo del sector agropecuario

Bienestar animal. La ganadería sostenible cuida el bienestar de los animales a partir del cuidado y trato respetuoso, siempre salvaguardando las cinco libertades establecidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal – OIE, con el fin de garantizar un mejor desarrollo y ciclo de vida a los animales.

Un ambiente adverso sobre la ganadería y sus productos derivados puede traducirse en la pérdida de oportunidades para su desarrollo integral con un impacto negativo sobre el bienestar de los ganaderos y las comunidades presentes en la ruralidad. Entre todos logran el valor real y destaca el rol fundamental de la ganadería en la seguridad y soberanía alimentaria bajo criterios de sostenibilidad.

La ganadería a pasto –preponderante en Colombia–, sí tiene una base de sostenibilidad, puesto que contribuye al bienestar de las comunidades rurales y de los ecosistemas, aporta al desarrollo del país y de la sociedad y gana cada vez más terreno en la generación de divisas.

Ganadería Sostenible

Colombia, designada por la Global Roundtable for Sustainable Beef – GRSB, es sede del evento “Ganadería Sostenible: vínculo entre el secuestro de Carbono y la Biodiversidad” organizado por la Mesa de la Ganadería Sostenible de Colombia –MGS-Col–. Su propósito es presentar una mirada amplia y estratégica sobre el rol, aporte y sinergia de la ganadería sostenible a la biodiversidad y captura de carbono, así como su impacto positivo en el desarrollo rural sobre el cual se apalanca el proceso de paz que encuentra en este sector un aliado estratégico.

Vale decir que MGS-Col, en esencia una plataforma multiactor público privada, hace parte de la Global Roundtable for Sustainable Beef –GRSB– junto con 11 Mesas Redondas Nacionales distribuidas en los cinco continentes. Al simposio y la gira asistirán delegados de América Latina y otros continentes para seguir consolidando este apasionante trabajo que se afianza en la inteligencia colectiva y en la colaboración de las instituciones y de los agentes económicos del sector privado para alcanzar los hitos previstos en el corto, mediano y largo plazo, en concordancia con la gestión de sostenibilidad de los variados y específicos paisajes ganaderos y transforma la ganadería de carne y su cadena de valor hacia un bienestar colectivo.

You Might Also Like

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%

Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

En Colombia, “volamos alto: balance positivo del transporte aéreo”

Barichara, Santander presente en la FILBo con Mincomercio y Fontur

ETIQUETADO: Cadena de valor, Cartagena, Colombia, Fedegán, ganadería sostenible, Ganaderos, Región Caribe
CORRILLOS marzo 15, 2023 marzo 15, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Hay que blindar a Bucaramanga”, concejal Jaime Andrés Beltrán
Próximo Artículo Alerta roja en cuatro municipios de Santander por fuertes lluvias
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?