Economía

Ganaderos analizan en Cenfer situación del gremio en foro

En el marco de la Feria Ganadera, Foro Ganadero 2023, actividad que quiere ser institucionalizado cada año, para analizar, a la luz de la academia y de expertos invitados de alto nivel, el panorama del gremio en la región y el país.

“Es un foro donde la Federación de Ganaderos de Santander y sus zonas de influencia, Fedegasan de la mano de Fedegan – Fondo Nacional del Ganado quieren institucionalizar todos los años aquí en Bucaramanga, en el marco de la Feria Ganadera de septiembre. Esta vez queremos buscar un espacio donde se propicia un análisis de todas las expectativas del sector pecuario, partiendo de esa situación actual que está rigiendo en estos momentos a la ganadería colombiana”, sostuvo el director ejecutivo de Fedegasan, Carlos Rincón.

Dentro de los ejes temáticos están: “Estado actual de la ganadería: ¿cuál es el futuro?”; Avances sobre acuerdo de tierras; y “El impacto de las exportaciones de ganado en la economía nacional”, la Federación Colombiana de Ganaderos – Fedegán, la Federación de Ganaderos de Santander – Fedegasan, el Fondo Nacional del Ganado y Cenfer Sonotec, realizan este miércoles 13 de septiembre el Foro Ganadero.

El evento cuenta con la participación de Óscar Cubillos, director de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG, quien expondrá cual es el estado actual y el futuro de la ganadería.

“Destacaremos que la ganadería, sin lugar a duda, ha tenido un futuro muy prometedor y así lo esperamos que siga siendo a lo largo y ancho de nuestro territorio regional y nacional. Otro tema importante es el avance y el estado actual del estado de las tierras en Colombia, ahí tendremos a la agencia Nacional de tierras del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y a Fedegan – Fondo Nacional del Ganado”, agregó el directivo gremial.

Así mismo estará el director de la Agencia Nacional de Tierras -ANT-, Gerardo Vega y el gerente técnico de Fedegán, José De Silvestri, darán a conocer los avances del acuerdo de tierras y el presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Ganado -Aexgán-, Juan Gonzalo Botero, socializará el impacto de las exportaciones de ganado.

Sobre el acuerdo de tierras, Carlos Rincón expresó su preocupación: “hay mucha incertidumbre frente a los dos decretos que ha colgado en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en donde prácticamente hay una extinción administrativa del dominio y se genera una voz de alerta; y el segundo todo lo que tiene que ver con invitación a la movilización campesina, que sin lugar a duda, es un mensaje que genera un efecto disociador en el sector agropecuario”, puntualizó el Director Ejecutivo de Fedegasan.

Finalmente, destacó la realización de la Feria Ganadera 2023 como espacio para la exposición y juzgamientos de los mejores ejemplares de razas bovinas, que representan un renglón importante de la genética pecuaria y la economía regional.

“Tenemos grandes expectativas, ha sido una feria que tradicionalmente reúne a pequeños, medianos y grandes productores no solamente del departamento de Santander, sino del oriente colombiano; una feria que se ha posicionado y ha tenido altísimo valor con representatividad de las diferentes ganaderías de la raza Brahman, Gyr, Angus Brangus y Beef Master, que contribuyen a lograr un mejoramiento genético y aumento de la productividad y competitividad”.

Posts relacionados
Economía

Impulsar agroindustria, turismo y transferencias monetarias, propuestas de expertos para la transición energética

Un estudio realizado conjuntamente por DNP, CEPAL y la Agencia Francesa de Desarrollo muestran que…
Leer más
Economía

Decretos propuestos por MinAgricultura generan incertidumbre en sectores de la producción

Así lo señaló la Sociedad de Agricultores de Colombia. El presidente del gremio indicó, además…
Leer más
Economía

Plato fuerte para el fin de semana en el centro de ferias en Santander

Desde este viernes 15 y hasta el domingo 17 de septiembre la raza cebuina se toma la pasarela en el…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *