Nacional

Gerente del Banco de la República se fue con todo contra la reforma laboral

APN Noticias

Gerente general del Banco de la República respaldó el documento de su equipo de análisis del mercado laboral, haciendo críticas al flagelo económico que podrían enfrentar las empresas y trabajadores en Colombia de aprobarse la reforma laboral.

El documento que advierte las graves consecuencias que se podrían causar en materia de empleo, si se llega a aprobar la Reforma Laboral, fue enviado a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, por Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.

Al parecer al presidente Gustavo Petro no le cayó en gracia las críticas a la reforma laboral, por lo que en sus alocuciones presidenciales y redes sociales se ha ido lanza en ristre en contra del Emisor e, incluso, criticó duramente al periodista Jorge Espinosa, de Caracol Radio, por preguntarle sobre el informe del Banco y lo que aseguraban los expertos si se aprobaba la reforma laboral, a lo que el presidente respondió que ese era un documento cuestionable y que tanto el grupo de expertos como su metodología no era idónea.

Leonardo Villar defendió a su grupo de trabajo y respaldó el estudio

El gerente general del Banco de la República hizo una defensa al grupo de análisis del mercado laboral, que en su publicación trimestral advirtió que la activación de la reforma laboral recortaría 450.000 empleos.

Además de respaldar el estudio, Villar aseguró que el proyecto disminuiría significativamente los empleos formales.

“No hay que desconocer que esto puede reducir la formalidad, y así estimular el trabajo informal en la economía, cosa que implicaría un costo significativo, para el crecimiento, para la productividad, entre otras”.

Además, el mismo planteamiento fue respaldado por el director del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, ente que se encarga de verificar que el gasto del ejecutivo no genere déficit y así permanezca equilibrado.

“Nosotros lo que observamos es, que dados los números que bien explicó el gerente general del Banco, es que habría una caída de empleo y una caída de la formalidad, eso podría tener impacto sobre el recaudo, en el corto plazo”, indicó Andrés Mauricio Velasco.

Por su parte el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, les dijo a los medios de comunicación: “dado el caso que se apruebe la reforma laboral, el tema de preocupación para los empresarios es: ¿de verdad los empresarios no quieren construir curvas de aprendizaje? Y la otra pregunta que me hago es ¿por no pagar una hora extra, está dispuesto a contratar por prestación de servicios?”, puntualizó.

APN Noticias

Posts relacionados
Nacional

Petro y Maduro acuerdan búsqueda en Venezuela de restos de colombianos víctimas del paramilitarismo

Según el presidente Gustavo Petro, para facilitar esta labor se busca que el jefe paramilitar…
Leer más
Nacional

Una huella renueva las esperanzas en la búsqueda de los niños perdidos en la selva

Las fuerzas militares que componen la ‘Operación Esperanza’ en conjunto con indígenas…
Leer más
Nacional

¿Quién es Nórida Rodríguez, la nueva gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos?

La abogada, gestora cultural, productora audiovisual y actriz, Nórida Rodríguez, fue posesionada…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *