By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Gobernaciones y Alcaldías exoneradas del 50 al 100% en intereses por créditos con la Nación
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Gobernaciones y Alcaldías exoneradas del 50 al 100% en intereses por créditos con la Nación
Economía

Gobernaciones y Alcaldías exoneradas del 50 al 100% en intereses por créditos con la Nación

CORRILLOS
Última actualización: 2020/09/01 at 2:48 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

El Gobierno nacional expidió el Decreto 1121 de 2020 que otorga beneficios temporales a los entes territoriales, según su categoría, para exonerar los intereses originados en operaciones de crédito público y acuerdos de pago suscritos con la Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público, existentes al 27 de diciembre de 2019.

Apenas dos semanas después de expedir el decreto, dos entidades territoriales que tienen deudas con la Nación por operaciones de crédito púbico o acuerdos de pago, han solicitado acogerse a esta medida.

Escala de descuentos

Para acceder a dichos beneficios temporales, las entidades territoriales deberán cancelar el 100% del capital adeudado y la porción de intereses no exonerada.

En ese sentido, el beneficio para los municipios de sexta categoría será la exoneración del 100% de los intereses, los de quinta categoría del 90% y así sucesivamente hasta los de primera categoría y de categoría especial, con un alivio del 50% de los mismos.

En cuanto a los departamentos, los de cuarta categoría se favorecerán con una exoneración del 80% de los intereses por las obligaciones derivadas por contratos derivados de crédito público y acuerdos de pago con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, los de tercera con un 70%; segunda con 60% y los de primera y especial con el 50%.

Es importante resaltar que, si una entidad incumple con el pago, perderá la totalidad de los beneficios que se le otorgaron. En este caso, dichas obligaciones se retrotraerán al estado en el que se encontraban a la fecha de la solicitud realizada por la entidad territorial.

Consulte en el Decreto 1121 otros detalles, como el procedimiento para acceder a los beneficios. El beneficio será otorgado de la siguiente manera:

Municipios

Sexta (6a) categoría, exoneración del 100%. Quinta (5a) categoría, exoneración del 90%. Cuarta (4a) categoría, exoneración del 80%. Tercera (3a) categoría, exoneración del 70%. Segunda (2a) categoría, exoneración del 60% Primera (1a) y Especial categoría, exoneración del 50%.

Departamentos

Cuarta (4a) categoría, exoneración del 80%. Tercera (3a) categoría, exoneración del 70%. Segunda (2a) categoría, exoneración del 60%. Primera (1a) y Especial categoría, exoneración del 50%.

Las entidades territoriales podrán solicitar estos beneficios temporales, a más tardar dentro del año siguiente a la fecha de publicación del decreto.

You Might Also Like

La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga

Primera empresa colombiana avalada por Aerocivil para transporte de mercancía en drones

Inversión de $25.000 millones para fortalecer el sector cacaotero en Santander

Postobón pasaría a ser del Grupo Mariposa de Guatemala

Abastecimiento de alimentos en centrales mayoristas de Colombia aumentó 8,7 % en junio

ETIQUETADO: coronavirus, MinHacienda, Santander
CORRILLOS septiembre 1, 2020 septiembre 1, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La cultura barranqueña y el desarrollo
Próximo Artículo El Sena abre la convocatoria de formación presencial y a distancia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 día
La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga
Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas
Se cumplió la Primera Cumbre Internacional del Agua “El Agua Sin Fronteras”
Ciudadanía puede grabar y transmitir sesiones de concejos municipales para ejercer control político

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?