By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Gobierno Nacional ajustó 30 artículos de la impopular reforma tributaria
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Nacional > Gobierno Nacional ajustó 30 artículos de la impopular reforma tributaria
Nacional

Gobierno Nacional ajustó 30 artículos de la impopular reforma tributaria

CORRILLOS
Última actualización: 2019/11/19 at 5:58 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Ante el Congreso de la República el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó el texto de la reforma tributaria que reemplazará la Ley de Financiamiento, que fue tumbada por la Corte Constitucional.

El alto funcionario confirmó que en el texto se incluyeron algunos cambios, ya que se tuvieron que ajustar 30 artículos y eliminar 12 más, con lo que el proyecto de ley quedó con un total de 110 artículos.

Entre los artículos que se ajustaron se encuentran el régimen transitorio del IVA plurifásico, los servicios excluidos de IVA para franquicias, los beneficios para el sector turismo, las conciliaciones tributarias con la Dian, entre otros.

«Requieren ajustes menores en cuanto a la fecha de vigencia, ya que se debe estipular que la vigencia de la ley empezaría en el 2020 y no en el 2019, como se estipulaba en la Ley de Financiamiento», afirmó Carrasquilla.

Por otra parte, los 12 artículos eliminados en el nuevo proyecto de ley ya cumplieron su vigencia, como es el caso de la normalización, o fueron incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

El alto funcionario resaltó que la mayoría de los puntos que se aprobaron el año pasado quedarán iguales en la ponencia que se presente para el estudio en comisiones económicas, con el fin de que la economía siga creciendo en los próximos años.

«Lo que se aprobó aquí y lo que trajimos ante ustedes, no se puede negar que ha sido benéfico y me parece muy sensata la idea de que esta propuesta sea la base argumental de la discusión que vamos a dar de ahora en adelante”, indicó el jefe de la cartera.

Por su parte, el jefe de la Dirección Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), José Andrés Romero, dijo que, de no aprobarse la reforma tributaria, tal y como está, se puede afectar el recaudo del país.

“Si no se aprueba esta ley tal y como está el país dejaría de recaudar 11,4 billones de pesos. Hay que tener en cuenta que con esta norma el objetivo es crecer en 0,6 % del PIB el recaudo en 2020”, dijo el alto funcionario. 

Se espera que este proyecto de ley supere su primer debate en la última semana de noviembre, para que las plenarias de senado y cámara discutan y voten el proyecto en los primeros 20 días de diciembre.

También te puede interesar

Directora del FMI sostiene que Colombia ha hecho razonablemente la inversión en igualdad

La paz en Colombia se debe construir con la gente en los territorios: Otty Patiño

Más de 15.000 nuevas vacantes ofertó la CNSC en 2023 para carrera administrativa

«No habrá explotación de oro en Santurbán”, confirmó el presidente Petro

Petro pidió renuncia de la directora general de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

ETIQUETADO: Alberto Carrasquilla, IVA, Ley de Financiamiento, Reforma Tributaria
CORRILLOS noviembre 19, 2019 noviembre 19, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Comercializadores deberán brindar información completa sobre equipos móviles
Próximo Artículo Ernesto Samper entregará detalles sobre el proceso 8.000 ante la Comisión de la Verdad
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Regional

La CAS certificó 40 Negocios Verdes de Santander

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
Directora del FMI sostiene que Colombia ha hecho razonablemente la inversión en igualdad
La energía eléctrica llega a los hogares rurales de Santander
La paz en Colombia se debe construir con la gente en los territorios: Otty Patiño
Listas vías de acceso a puentes metálicos en sector de El Tarrita, Norte de Santander

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?