Internacional

Golpe al bolsillo de los argentinos: se dispara el precio de la carne

La población, conocida internacionalmente por el alto consumo de carne y por los asados de fin de semana, tuvo que reducir drásticamente el consumo de este alimento.

La elevada inflación de Argentina ahora toca la puerta de los amantes de la carne de res. En 2022 el precio de este alimento cerró en 42%, un porcentaje relativamente bajo si se compara con el resto de la economía, que alcanzó la tasa récord cuando esta se ubicó en el 94,8% interanual en diciembre, el mayor aumento del costo de vida desde 1991.

“En las últimas dos semanas hubo un aumento de 30% a 35% en la carne de res, considerando que el precio del pollo y el cerdo están congelados desde hace tres meses. Ese aumento fue demasiado abrupto y los clientes lo sintieron y muchos buscaban opciones más económicas o de menor calidad», dijo Lenny Prida, propietario de una carnicería.

Prida también comentó que la subida de precios se presentó como una «olla a presión en los últimos meses». «Cuando esa olla se abrió, el precio se disparó enormemente y debido a que, gracias a Dios, cortamos nuestra carne fresca todos los días, este aumento de precio impactó directamente a los clientes», dijo.

El año pasado los argentinos tuvieron que vivir varios meses con la inflación que mes a mes aumentó sin dar tregua. La crisis económica se ha extendido a diferentes esferas y hasta las ollas comunitarias en los barrios se han hecho conocidas en todo el mundo como muestra de la situación económica interna.

Con el precio de la carne por las nubes, las familias argentinas empezaron a priorizar sus compras, una decisión que afecta directamente a los vendedores y modifica una práctica argentina por la que incluso cientos de turistas llegan a los restaurantes: los asados al estilo argentino.

«Bajamos un 70% en el consumo de carne. Aquí todos hacían parrillada el fin de semana, pero hoy hay que buscar alternativas», dijo Daniel Córdoba, residente de Buenos Aires.

Con la segunda tasa de inflación más alta en América Latina, solo superada por Venezuela, expertos esperan que la cifra supere los tres dígitos si no se realizan cambios drásticos en las finanzas nacionales, mientras las autoridades intentan buscar más oportunidades de exportación que impidan que la economía argentina quede relegada frente al crecimiento del resto de la región.

Posts relacionados
Internacional

Trump, entre un dinero no reportado, el pago del silencio de una amante y la cárcel

Donald Trump asegura que será «arrestado» el 21 de marzo y lo atribuye a una acusación de un…
Leer más
Internacional

Vladimir Putin realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Mariúpol

Es la primera vez que el presidente ruso va a los territorios tomados por Rusia en la región…
Leer más
Internacional

Otro test armamentístico de Corea del Norte pone a Japón y EEUU en máxima alerta

Corea del Norte lanzó hoy un misil balístico de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *