By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Guterres cataloga de “inaceptable” la negativa israelí de admitir un Estado palestino
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Guterres cataloga de “inaceptable” la negativa israelí de admitir un Estado palestino
Internacional

Guterres cataloga de “inaceptable” la negativa israelí de admitir un Estado palestino

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este sábado 20 de enero la negativa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la creación de un Estado palestino en un escenario de postguerra. En la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados en Uganda, calificó esta posición como "inaceptable", advirtiendo que perpetuaría un conflicto que amenaza la paz global. A pesar de llamados de Estados Unidos y la Unión Europea a aceptar dicha solución, Netanyahu mantiene su postura.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/21 at 1:55 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se pronunció sobre las polémicas afirmaciones del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la negativa de la creación de un Estado palestino en un posible escenario de posguerra. Lo hizo en el marco de la XIX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en Kampala, la capital de Uganda.

La negativa a aceptar la solución de dos Estados para los israelís y los palestinos y la negación del derecho a un Estado para el pueblo palestino es inaceptable, afirmó Guterres en la ceremonia de clausura del encuentro.

“Esto prolongaría indefinidamente un conflicto que se ha convertido en una importante amenaza para la paz y la seguridad globales, exacerbaría la polarización y envalentonaría a los extremistas en todas partes”, añadió.

Sus declaraciones vienen en medio de un acalorado debate entre Estados Unidos e Israel, en el que el Gobierno del país norteamericano había reiterado su pedido a Netanyahu para que considerara dicha solución.

Sin embargo, el primer ministro israelí negó dicha posibilidad, argumentando que sería un peligro para la seguridad de su país.

Tras esas declaraciones, este viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó con Netanyahu y aseguró que, «sigue creyendo en la perspectiva y la posibilidad» de un Estado palestino, pero «reconoce que hará falta mucho trabajo para conseguirlo».

Al llamado también se había sumado la Unión Europea (UE). El Alto Representante para Política Exterior del bloque, Josep Borrell, denunció que en su intento por impedir la creación de un Estado palestino, el Gobierno israelí no solo creó al grupo terrorista palestino Hamás, sino que lo financió para debilitar a la Autoridad Palestina.

A pesar de todos estos llamados, la opinión de Netanyahu parece inalterable. También este sábado su oficina reiteró que se opone a cualquier forma de soberanía palestina en la Gaza de la posguerra.

Alto el fuego y liberación de rehenes

Durante su discurso, Guterres volvió a insistir en su pedido para que se llegue a un alto el fuego de carácter inmediato. Además, demandó la liberación sin condiciones de todos los rehenes.

“Debemos hacer todo lo posible para evitar que este conflicto se extienda a toda la región: en Cisjordania, a través de la Línea Azul entre Israel y el Líbano, y en Siria, Irak y el mar Rojo”, advirtió el jefe de la ONU.

En repetidas ocasiones, Netanyahu ha negado la posibilidad de llegar a un alto el fuego. Y prometió seguir con su ofensiva en Gaza hasta “lograr sus objetivos”.

Los feroces ataques de Israel en la Franja de Gaza se han cobrado la vida de casi 25.000 personas, según informó en Ministerio de Salud gazatí. Una cifra que no ha hecho más que elevarse desde el ataque de Hamás el 7 de octubre en el que murieron 1.200 personas en Israel.

La guerra en Gaza ha marcado la cumbre de jefes de Estado y Gobierno del MNOAL. Los 53 países miembros —de África, Asia, Latinoamérica y el Caribe y Europa— han hecho múltiples llamados para que se detengan las hostilidades.

You Might Also Like

Trump seguirá al mando de la Guardia Nacional desplegada en Los Ángeles

Embajada de EE. UU. en Colombia denuncia competencia desleal de productos chinos

Colombia y China afianzan lazos de cooperación en Inteligencia Artificial y Ciencias Cuánticas

Putin dice que está dispuesto a reunirse con Zelenski «en la fase final» de las negociaciones

Irán rechaza rendición y advierte a EE. UU. tras bombardeos israelíes

ETIQUETADO: Antonio Guterres, Benjamin Netanyahu, Israel, ONU, Unión Europea
CORRILLOS enero 21, 2024 enero 21, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Irán lanza exitosamente un satélite y acrecienta las preocupaciones por el programa de misiles
Próximo Artículo Diiigame | «Siento nostalgia por el traslado del Alianza Petrolera a Valledupar»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?