By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Histórico incendio en El Llanito controlado en un 85%
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Capitales > Histórico incendio en El Llanito controlado en un 85%
Capitales

Histórico incendio en El Llanito controlado en un 85%

CAS entregará resultado de monitoreo del aire en próximas horas. Balance de afectación en fauna y flora es todavía incierto. Incendio en El Llanito controlado en un 85% y el de El Limonar totalmente extinguido, en Barrancabermeja.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/05 at 7:19 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Fotos: Alcaldía de Barrancabermeja / Gobernación de Santander /
COMPARTIR

Un parte de tranquilidad dieron este martes cinco de marzo en horas de la tarde las autoridades que participan en las labores de contención de los incendios forestales en El Llanito y en El Limonar, cuyo equipo superó este día las 300 personas participando en las actividades de atención y manejo de la emergencia.

Contenido
Fauna y flora, y monitoreo del aireAcciones en educación

El Capitán Alexander Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja, aseguró que “el incendio está controlado en un 85%”, al referirse al que está ubicado en zona rural del corregimiento El Llanito, porque en el caso del incendio de El Limonar las noticias son muy buenas” señaló el comandante de Bomberos que “este incendio de la comuna 4 quedó totalmente controlado, sobre 11:30 p.m. del lunes 4 de marzo, evidentemente queda la nube de humo”.

Díaz indicó que 50 bomberos están en las labores de extinción de los incendios, otro grupo realiza el abastecimiento de agua en las aeronaves que parten desde el Aeropuerto Yariguíes a los lugares donde descargan el líquido.

“Se están haciendo unos sobrevuelos, se van a empezar a hacer las descargas. Participan en las labores de contención de los incendios hombres y mujeres de los diferentes órganos de socorro y rescate, autoridades civiles y militares, Defensa Civil, Cruz Roja, del Ejército, La Policía, y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja”, recordó el uniformado.

El comandante de los Bomberos señaló que “desde la sala de crisis liderada por el alcalde Distrital, Jonathan Vásquez Gómez; y desde el PMU liderado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios en el sitio, estamos replanteando la estrategia de atención, un personal se quedará en tierra, desde el punto de El Tesoro, y otro personal en tierra se ubicará en el sector de la Bufalera Oro Negro, parte trasera de Impala. Esperamos que con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se puedan contener de manera definitiva, lo más rápido posible, los incendios”.

El jefe de Bomberos señaló que se realizarán sobrevuelos con dron para revisar y mitigar 100% estos dos incendios forestales.

Fauna y flora, y monitoreo del aire

El secretario de Medio Ambiente, Ludwing Gómez, informó que la Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS – realizó las labores de monitoreo de la calidad del aire, en las 3 estaciones que operan en Barrancabermeja, y los resultados se entregarán en las próximas horas.

En cuanto a las cifras de las afectaciones a la fauna y flora el secretario de Medio Ambiente indicó que “aún no tenemos cuantificada las cifras de afectación (fauna y flora), estamos a la espera de controlar el fuego para poder entrar a la zona a realizar esa tarea”.

“Hacemos un llamado a las personas ambientalistas, veterinarios y demás para conformar una gran red de apoyo que nos permita salvaguardar la vida de nuestra fauna. Los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono celular 3104799195”, dijeron desde la Alcaldía.

El alcalde Distrital, Vásquez Gómez, hizo un nuevo llamado a la calma ante la dura situación que se presenta con los incendios. “Desde la Administración Distrital, los organismos de socorro, Fuerzas Militares, sector privado y comunidad en general estamos trabajando fuertemente por extinguir estos incendios forestales desde el día jueves”, manifestó.

Acciones en educación

Como medida de mitigación frente a los efectos de los incendios forestales la Secretaría de Educación Distrital informó que estará suministrando tapabocas a los estudiantes y maestros de la sede principal y escuelas del Centro Educativo San Marcos ubicado en el corregimiento El Llanito, epicentro de la emergencia, para que sus vías respiratorias estén protegidas del humo.

De la misma manera, la Secretaría de Educación flexibilizará los horarios de clase para que los alumnos lleguen temprano a sus casas, donde deben estar con sus familias, informó la secretaria de Educación, Maribel Benítez Perea, al explicar el Plan de Contingencia que la Alcaldía desarrollará para esta comunidad educativa del sector rural.

You Might Also Like

Campaña incentivación instalación de medidores prepago para disminuir costos de energía

Obras FIEB: Así avanza el Instituto Técnico Superior Industrial

Plan de contingencia para mitigar el brote de dengue en Barrancabermeja

Ecopetrol cerró la compra a Enel Colombia de proyecto eólico en La Guajira

South32 Limited suscribió acuerdo para la venta de Cerro Matoso por US$100 millones

ETIQUETADO: Alcaldía de Barrancabermeja, Bomberos Voluntarios, Corregimiento El Llanito, El Limonar, Incendios forestales, Maribel Benítez Perea, Secretaría de Educación
CORRILLOS marzo 5, 2024 marzo 5, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Su misión: “detectar equivocaciones o silencios que no hemos encontrado”
Próximo Artículo El efecto ‘Manzana Mordida’
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 día
La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga
Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas
Se cumplió la Primera Cumbre Internacional del Agua “El Agua Sin Fronteras”
Ciudadanía puede grabar y transmitir sesiones de concejos municipales para ejercer control político

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?