Cientos de palestinos, entre ellos 36 bebés de incubadora, agotan sus probabilidades de sobrevivir en los únicos dos hospitales que siguen funcionando en el norte de la Franja de Gaza, mientras el Ejército de Israel asedia estos centros médicos, que se están quedando sin sangre, agua, electricidad y comida, advirtieron autoridades de salud en el enclave.
«Todos los hospitales de (la ciudad de) Gaza y del norte (de la Franja) están fuera de servicio, excepto el de Al Shifa y el Indonesio», indicó en rueda de prensa el doctor Mohamed Zaqout, director general de hospitales de Gaza.
Según Zaqout, el centro médico más importante de la Franja y ubicado en la ciudad de Gaza, así como los alrededores del Hospital Indonesio, situado muy cerca de la frontera norte del enclave, han estado bajo fuego de Israel, en su enfrentamiento armado con el movimiento terrorista Hamás.
Solo en Al Shifa hay unas 2.500 personas entre personal médico, pacientes -entre ellos unos 650 heridos y 36 bebés en incubadoras- y refugiados, explicó Zaqout, quien teme por la vida de los pacientes que necesitan estar conectados a máquinas, como los enfermos de cáncer, o los que padecen afecciones cardíacas o renales.
Borrell insta a una solución definitiva
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, invitó este lunes a los 27 Estados miembros a empezar a debatir sobre una “solución definitiva” al conflicto israelí-palestino, luego de que termine la guerra entre el grupo islamista Hamás y el Ejército de Israel.
“Hoy no solo vamos a hablar de la nefasta situación en Gaza. Deberíamos empezar a pensar en la solución para la posguerra”, aseguró Borrell a la prensa, al llegar a un Consejo de ministros de Exteriores del bloque europeo.
Borrell enfatizó que es necesario “ofrecer una solución integral a la cuestión palestina” y no solo pensar en la “reconstrucción” de la Franja de Gaza.