By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Hoy vive o muere la JEP?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > ¿Hoy vive o muere la JEP?
Opinión

¿Hoy vive o muere la JEP?

CORRILLOS
Última actualización: 2019/03/11 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Carlos Andrés Mahecha Silva/ A horas de saber si el gobierno Duque objeta o no la justicia especial para la paz, es muy claro saber que el gobierno no recoge interés de estado o de país, sino de ellos mismos; tratando de ser objetivo y considerado con el presidente, es claro que responde a unos intereses de partido e ideología, pues ganó con esa postura. Pero hoy ya como presidente creo que debe darse al interés nacional, y no caer en el error de agradar a unos cuantos.

Hoy el presidente Duque anunciara el futuro de la JEP, hay incertidumbre y una polarización que se arraiga más, un país dividido que solo genera odios y es caldo de cultivo para una guerra más peligrosa como la que ya pasamos y queremos evitar que vuelva. No podemos entender este tema como algo menor o irrelevante ya que esta Justicia Especial, es la guía el camino para temas de justicia de los hechos ocurridos en el conflicto armado interno que tuvo Colombia con las FARC, y esta Justicia es pilar de la negociación del gobierno en su momento para la salida negociada del conflicto, como muchos han dicho es fundamental para la consolidación de paz.

Lo más preocupante es                que se use este tema como algo de redito político como está pasando, o para justificar acciones económicas y judiciales para perjudicar al que piensa opuesto, el congreso dividido, uno del lado del gobierno diga lo que diga y otros en contra diga lo que diga, mostrando que sus posturas son más diferencias personales o ideológicas más no con un fin para que Colombia este mejor.

Miremos hacia las regiones, es una radiografía de lo nacional, las campañas se enfilan en dos bandos; unos a favor del gobierno luciendo una derecha radical, y la oposición unos independientes y de izquierda, una contienda que hace que pierda Colombia se alimenten odios y divisiones y cuatro años de bonanza para unos y escases para otros, definitivamente eso no es la política.

Es tan difícil dejar a un lado lo personal y poner por encima una paz no perfecta, pero es al menos una intención de querer hacer las cosas diferentes, es claro que las dificultades están y estarán como la corrupción, educación, salud, lo ambiental muchos de los problemas, pero no creen que es más fácil sin un conflicto armado interno. Creo que sí, habrá muchas cosas en que invertir ese dinero de guerra, un mensaje diferente nuestros jóvenes y al mundo cientos de motivos más para que como colombianos seamos reconocidos en el mundo diferente a narcotráfico y guerra.

Entonces no es menos que hoy esperemos una decisión buena para el país, que el presidente encuentre sentido común, contemple lo mejor para el país, y demuestre las cosas buenas que tiene por mostrar; ganamos todos, ahora usted como yo podemos hacer cualquier cosa para incidir en las decisiones del país, cualquier cosa. Ojo con lo que va a pasar hoy es fundamental.

Correo: litos_73@hotmail.com

Twitter: @litosm

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

CORRILLOS marzo 11, 2019 marzo 11, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Video/ Los tres ‘rodolfistas’ que no lograron la “bendición electoral”
Próximo Artículo Así avanza el proyecto de conservación ambiental en Berlín financiado por UE y CDMB

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Desarticulado grupo delincuencial común organizado “Los Cacaoteros”

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Desvertebrada red de hurto calificado y agravado en Cimitarra
Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy
En 60% está la obra que mitigaría el riesgo en la Transversal Oriental
Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?