By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Ilham Aliyev reelegido en Azerbaiyán con más del 90% de los votos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Ilham Aliyev reelegido en Azerbaiyán con más del 90% de los votos
Internacional

Ilham Aliyev reelegido en Azerbaiyán con más del 90% de los votos

La votación tuvo como marco un entusiasmo popular tras la operación militar que en septiembre de 2023 llevó a la capitulación de las autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, que desapareció oficialmente el pasado 1 de enero.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/07 at 9:32 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, fue reelegido este miércoles 7 de febrero con un 92,1% de los votos de los comicios presidenciales anticipados, según resultados preliminares citados por la comisión electoral del país.

Con este resultado aplastante, Aliyev, en el poder desde 2003 y que ganó en 2018 con el 86% de apoyo, asegura otro mandato de siete años en este país caucásico.

Aliyev, un aliado del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, logra por ahora un 92,1 % de los sufragios, según los datos oficiales preliminares.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev (izquierda) y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (derecha), fotografiados después de firmar acuerdos bilaterales en Ankara, marzo de 2016. 

En enero, Aliyev , de 62 años, convocó elecciones anticipadas para marcar «el comienzo de una nueva era» en Azerbaiyán, que según él había restaurado su soberanía al retomar Karabaj.

Tras una ola de victorias de Aliyev en el campo de batalla -en la guerra de 2020 el Ejército azerbaiyano recuperó gran parte de los territorios ocupados por los armenios-, sus seis contrincantes, ninguno crítico con el Gobierno, sumaron apenas entre un 0,4% y un 2,2% de los sufragios.

Los más votados fueron Zahid Orudzh, director del Centro de Estudios Sociales, con un 2,2%, y Fazil Mustafá, líder del partido Gran Creación, con el 1,99%.

La oposición fuera del Parlamento, que ha señalado detenciones de activistas políticos y periodistas, boicoteó estos comicios y denunció que, con Aliyev en el poder, las elecciones no pueden ser democráticas.

En cuanto a la participación, más del 70% de los azerbaiyanos (4,5 millones) ya había votado a falta de dos horas para el cierre de los colegios, según informó la Comisión Electoral Central.

Los comicios transcurrieron por primera vez en la región de Nagorno Karabaj, bajo control azerbaiyano desde la victoriosa operación militar de septiembre pasado.

Además del Karabaj, también se abrieron colegios electorales en las ciudades reconstruidas tras ser liberadas durante la guerra de 2020, como Fizuli, donde apenas viven 2.000 personas.

De hecho, Aliyev depositó el miércoles su voto en un colegio electoral en la capital karabají, Jankendi (Stepanakert para los armenios).

La votación de Aliyev en el Karabaj, abandonada el año pasado por más de 100.000 armenios, fue criticada por Edmon Marukián, emisario especial del Ministerio de Exteriores de Armenia.

Nagorno Karabaj enfrentó su disolución como república al inicio de este año. Según el acuerdo entre las autoridades armenias de ese territorio y Azerbaiyán, a partir del 1 de enero se anularon todas las instituciones estatales y Nagorno Karabaj dejó de existir.

El enclave, reconocido internacionalmente como parte del territorio de Azerbaiyán, pero que estaba poblado por una mayoría de personas de etnia armenia, se había autoproclamado independiente en 1991, en medio de la caída de la Unión Soviética.

Para la vecina Armenia, el colapso de Karabaj es una tragedia y una crisis humanitaria, ya que casi todos los 120.000 armenios étnicos de la región tuvieron que huir a territorio armenio.

You Might Also Like

Miguel Uribe es operado de urgencia tras sangrado intracerebral

Oiba podría volverá a las urnas para elegir alcalde por tercera vez

Trump considera añadir 36 países al veto para entrar a Estados Unidos

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Vietnam se convierte en nuevo socio de los Brics

ETIQUETADO: Azerbaiyán, Elecciones, Gobierno, Ilham Aliyev, Política
CORRILLOS febrero 7, 2024 febrero 8, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Nicaragua otorga asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli
Próximo Artículo Álvaro Leyva acata suspensión de sus funciones como Canciller
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

«Está librando la batalla más difícil»: esposa de Miguel Uribe pide una oración masiva

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 27 minutos
Cayó en Caquetá mujer que facilitó arma vinculada al atentado contra Miguel Uribe Turbay
2.000 km de vías ilegales devoran áreas protegidas en la Amazonía
En final de película Fulberto Guevara logró ganar la Gobernación del Vichada
Miguel Uribe es operado de urgencia tras sangrado intracerebral

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?