Judicial

Incertidumbre por escenarios de Juegos Nacionales, advierte Procuraduría

Procuradora general visitó 4 obras en Pereira. Anunció drásticas medidas disciplinarias. A pocas semanas del inicio de las justas deportivas, ronda la incertidumbre por el cumplimiento de plazos de entrega.

  • Funcionarios del ente de control también inspeccionaron construcción de escenarios deportivos en Armenia y Manizales. Algunas obras serían culminadas después de la inauguración de los juegos.

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, visitó en Pereira algunos de los proyectos de infraestructura para la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, encontrando un panorama preocupante, con escenarios inconclusos y otros que apenas avanzan a media marcha.

La jefa del Ministerio Público verificó los trabajos de mejoramiento del Coliseo Menor, que alcanzan una ejecución del 65,86 ​%, y las obras para la construcción del Complejo Acuático, que avanzan en un 55,47 %; proyectos que, en ambos casos, exceden los plazos previstos de entrega, a pesar de que la fecha de inicio de los juegos es el próximo 11 de noviembre.

Entre tanto, la procuradora Cabello Blanco referenció como preocupante los trabajos en las canchas de tenis de campo, los cuales solo alcanzan la ejecución del 4 %, así como las obras del Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria que, si bien registra un 78 % de avance, los trabajos serían culminados una semana después de la inauguración de los juegos.

Por los lados de la construcción del campo de Rugby y canchas de voleibol playa, en el Parque Metropolitano del Café, obras iniciadas en febrero de 2023 y para entrega en agosto, la ejecución es del 58 %.

Ante la incierta situación, la Procuradora advirtió del riesgo de la realización de los juegos por la falta de ejecución y avances de los escenarios deportivos, reiterando que se continuará con los seguimientos semanales y drásticas medidas disciplinarias, programando para el próximo 30 de octubre una nueva visita. “Seguiremos duros cada semana, haciendo traslados para hacer investigaciones disciplinarias a los responsables. Miraremos a todos los actores que debieron intervenir en oportunidad en la elaboración de los escenarios para que estuvieran listos al momento de los juegos y sino están listos, tendrán que asumir las consecuencias porque esto no puede seguir repitiéndose. Cada vez que hay juegos, hay el mismo problema”, concluyó Cabello Blanco.

¿Cómo van en Quindío?

A dos meses del inicio de las justas deportivas, la situación en Armenia también preocupa ya que el porcentaje de los trabajos de adecuación del Coliseo del Café y de la pista de Atletismo, así como la construcción de la cancha de squash es menor al 55 %.

Allí en el departamento del Quindío, la situación se enreda todavía más, ya que los trabajos de adecuación en el Coliseo del Sur apenas intentan arrancar y su avance es del 0 %.

En cuanto al Coliseo Multideportes el porcentaje de ejecución apenas alcanza el 22,42 %, mientras que en la construcción del complejo acuático los trámites administrativos no le permiten avanzar.

¿Cómo avanzan las obras en Caldas?

Allí una de las obras que presenta mayores avances es la del Centro Internacional de Aguas, Cameguadua, con una ejecución cercana al 67 %.

En menor desarrollo se dan los trabajos de remodelación del Coliseo Mayor de Manizales con avances del 12,7 %, mientras que se corre el temor de que no se puedan alcanzar a entregar los proyectos del Coliseo Multipropósito, el Coliseo Menor y el Patinódromo.

En el departamento de Caldas la mala noticia embarga al Complejo Acuático del Parque Bicentenario, que no se podrá utilizar por no cumplir con las condiciones mínimas exigidas por el certamen, lo único que se salvó y pasó la prueba fue la piscina que servirá para actividades de polo acuático.

Posts relacionados
Judicial

$10.000 millones del subsidio de cuota monetaria fueron entregados a pensionados que no tenían derecho

Los casos más destacados se presentaron en las cajas de compensación familiar Comfama, Comfandi y…
Leer más
Judicial

Costo de producción de energía en Colombia es superior al 300%

La Contraloría General de la República le pone la lupa a incremento de tarifas de energía en todo…
Leer más
Judicial

Dos muertos en atentado terrorista de las FARC en Timba, Cauca

Este hecho se registra 24 horas después del anuncio de diálogos con las disidencias de las Farc.
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *