La Alcaldía de Barrancabermeja, a través de la Secretaría de Ambiente y Transición Energética, inició con la recuperación integral de 100 puntos críticos por mala disposición de residuos sólidos. La primera intervención se realizó en el sector del antiguo comisariato, en donde junto a la empresa Veolia, se extrajeron 53 toneladas de residuos. La estrategia incluye plantar árboles ornamentales en la zona intervenida y el Pacto por la Conservación, para que los empresarios de la ciudad contribuyan a mantener las zonas verdes públicas en buen estado.
“Iniciamos en la exigencia que se le hace al operador Veolia, a efectos de que se dé cumplimiento a las normas ambientales y de residuos sólidos. De manera articulada, la Secretaría de Ambiente, que está pagando los subsidios de aseo, está exigiendo cumplimiento de la ley”, manifestó Leonardo Rafael Granados, secretario de Ambiente y Transición Energética.
Las intervenciones obedecen a solicitudes de la comunidad y del sector empresarial, con el que la Alcaldía estará trabajando próximamente en el Pacto por la Conservación, para que todos aporten en la conservación de los espacios intervenidos.

“Hay algo importante y es el principio de buen vecino. A los empresarios, por ejemplo, Ecopetrol que le corresponde el tema del Comisariato, agradecemos que dentro del Pacto por la Conservación nos ayuden a mantenerlo limpio, para que podamos garantizar que estas zonas verdes se mantengan hermosas”, agregó Granados.
Además, el Secretario incluyó en esta apuesta ambiental al gremio de podadores del distrito, con quienes se reunirá en los próximos días para socializar las medidas de tipo sancionatorio que se impondrán a quienes dispongan residuos en los puntos que ya se han recuperado, de acuerdo con la normatividad ambiental.
“Queremos trabajar en equipo con los podadores y les vamos a garantizar puntos de disposición, pero no vamos a permitir que los esfuerzos de transformación de la ciudad se acaben por personas inescrupulosas”, advirtió.