By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Inicia segunda fase de operativos contra la extorsión en 10 cárceles del país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Inicia segunda fase de operativos contra la extorsión en 10 cárceles del país
Nacional

Inicia segunda fase de operativos contra la extorsión en 10 cárceles del país

El objetivo del plan es el de mantener operativos de control y registro de manera constante y aleatoria. El año pasado hubo más de 100 intervenciones y este año se espera duplicar esa cifra.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/05 at 9:39 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: INPEC / Operación Dominó Cárcel La Modelo Bogotá.
COMPARTIR

La ‘Operación Dominó’, una estrategia sacada adelante para prevenir la extorsión a la ciudadanía cometida dentro de las cárceles, luchar contra la corrupción y mantener el control y la seguridad dentro de los establecimientos de reclusión del orden nacional, entro en su segunda fase en el país.

El anuncio lo hizo el director general del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC), el coronel de la Policía Daniel Fernando Gutiérrez, quien entregó un balance de las operaciones.

“Nuestro objetivo es que este plan se focalice en diez centros penitenciarios del país y se hagan operativos de control y registro de manera aleatoria. El año pasado hubo más de 100 intervenciones y este año queremos duplicar esa cifra”, señaló el funcionario.

Mediante una labor interinstitucional que incluye a la guardia penitenciaria, el Grupo de Acción Unificada contra la Extorsión y el Secuestro (GAULA) de la Policía en siete centros penitenciarios y carcelarios, se han incautado 2.430 celulares, 10.158 accesorios y la apertura de 332 procesos penales y disciplinarios en contra de funcionarios del INPEC por ingreso de celulares, SIM cards y otros elementos.

“Lo que buscamos es que, semanalmente, haya controles por parte de la guardia del INPEC y que, en coordinación con el Gaula, al menos quincenalmente haya un control aleatorio y focalizado en los centros penitenciarios», dijo

Las acciones han permitido también iniciar la indagación previa en otros 286 casos y 46 entraron a investigación disciplinaria.

El INPEC identificó a 29 personas señaladas de cometer, al parecer de manera permanente, el presunto delito de extorsión, a partir de información suministrada por el GAULA.

Los controles adelantados han permitido el traslado de varios de los implicados a cárceles de alta seguridad, lo mismo que la puesta en marcha de operativos constantes, celdas unipersonales y comunicaciones controladas debidamente vigiladas.

También, se avanzó en la identificación de personal del INPEC que permite el ingreso de equipos móviles y esta información fue puesta en conocimiento de los hechos ante la Fiscalía General de la Nación. Esto, para contrarrestar los hechos de corrupción en el sistema penitenciario.

En 2023 hubo 23 denuncias penales contra funcionarios del INPEC por prevaricato por omisión, 2 por prevaricato por acción, y 71 por abuso de autoridad. Estas denuncias se relacionan con hechos de corrupción de ingresos de celulares y otros.

La Agencia Nacional del Espectro (ANE) pidió delimitar el rol de los operadores de telefonía celular en torno al apoyo en la eliminación o restricción de las señales de comunicación en cárceles.

En ese sentido, el Ministerio de Justicia, en coordinación con el INPEC, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y otras entidades, está trabajando en un cambio tecnológico que permita la inhibición de señal para garantizar que en los centros penitenciarios no haya posibilidad de comunicación a través por celular.

You Might Also Like

Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria

10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo

Marcha del Silencio: movilización nacional en solidaridad con Miguel Uribe y rechazo a la violencia

Consejo Gremial Nacional respalda movilización ciudadana contra la violencia en Colombia

Pasto en alerta máxima por amenazas explosivas: confirman artefacto en pleno centro de la ciudad

ETIQUETADO: cárceles del país, Extorsión carcelaria, Gaula, Inpec, Operación Dominó, Requisa a penales
CORRILLOS febrero 5, 2024 febrero 2, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ESAP Santander garantiza su presencia en Oiba y Puente Nacional
Próximo Artículo Lo último en noticias | viernes 2 de febrero de 2024
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel
10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo
Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?