By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Intensa agenda marcará la visita del Presidente Petro en tres ciudades de Estados Unidos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Intensa agenda marcará la visita del Presidente Petro en tres ciudades de Estados Unidos
Informe

Intensa agenda marcará la visita del Presidente Petro en tres ciudades de Estados Unidos

CORRILLOS
Última actualización: 2023/04/16 at 12:07 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Después de reunirse el jueves con su homólogo Joe Biden, el Mandatario colombiano será recibido por dirigentes bipartidistas del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Representantes. En Naciones Unidas, el Presidente Petro dará el discurso de apertura del 22 Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Luego, en Washington, intervendrá en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la OEA.

La visita que el domingo inicia el Presidente de la República, Gustavo Petro, por tres ciudades de Estados Unidos contempla encuentros con los principales dirigentes políticos y empresariales de ese país, actividades académicas, su participación en escenarios internacionales y reuniones con representantes de la comunidad colombiana residente en ese país.

La agenda —que se desarrollará durante la semana en Nueva York, San Francisco y Washington— incluye el encuentro con el presidente Joe Biden e influyentes congresistas. También, la intervención del Presidente en eventos globales de Naciones Unidas y la OEA y encuentros con presidentes de multinacionales.

El Mandatario dará un discurso en la Sesión de Apertura del 22° Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas ‘Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos’.

En ese mismo escenario, se reunirá con Li Junhua, secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales, y con Rosemary Lane, jefa en funciones de la Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo del organismo planetario.

El Presidente colombiano compartirá en el evento del organismo internacional con el secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, y el presidente del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

En horas de la tarde, Petro se desplazará a la sede del prestigioso centro de pensamiento Council of the Americas donde sostendrá un almuerzo de trabajo con analistas, diplomáticos, empresarios y estudiosos de las relaciones diplomáticas y comerciales entre los Estados Unidos y Colombia.

El martes, el Presidente liderará —en la ciudad de San Francisco, California—, el conversatorio titulado ‘Desafíos del cambio climático, el crecimiento económico y la inclusión social que históricamente han acosado el desarrollo en Latinoamérica’, con estudiantes de la emblemática Universidad de Stanford. También, se reunirá en esa ciudad con el director del Instituto Freeman Spogli, Michael McFaul.

El miércoles, el Jefe del Estado estará en la capital estadounidense. Ese día, intervendrá en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Y el jueves, en la misma ciudad capital, se desplazará al Capitol Hill, sede del legislativo.

Allí lo recibirán dirigentes bipartidistas del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y, después, los dirigentes del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, también tanto demócratas como miembros del Partido Republicano.

Después de este encuentro, el Presidente Petro sostendrá una reunión bilateral con su homólogo Joe Biden, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Al término de dicho encuentro, el mandatario dará una declaración a los medios de comunicación.

La agenda presidencial continuará con un encuentro con la líder demócrata y expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

En horas de la noche, el Presidente Petro se reúne en la sede de la Residencia del Embajador Luis Gilberto Murillo con más de un centenar de miembros de la comunidad colombiana residente en ese país, líderes políticos, empresariales y representantes de Centros de Pensamiento con sede en Washington.

El viernes 21 de abril, el Presidente de Colombia se reúne con un grupo de importantes empresarios y presidentes de compañías multinacionales convocados por centros de pensamiento como el Instituto de Paz, Diálogo Interamericano, Atlantic Council y el Wilson Center. Luego, tendrá un almuerzo de trabajo con Oficiales Electos Colombo-Americanos.

Al presidente Petro lo acompañarán el canciller, Álvaro Leyva; el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero; el presidente del Senado, Roy Barreras; la jefa de Gabinete, Laura Sarabia; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el ministro de Justicia, Néstor Osuna; y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.

You Might Also Like

Los Reyes Magos | Las movidas políticas: así se alinean los próximos candidatos al congreso

Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a la Cámara

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

Consejo de Estado inadmitió demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe

Alerta por el aumento de casos de tos ferina en Colombia

ETIQUETADO: Colombia, Congreso, Diplomacia, EEUU, Gustavo Petro, Joe Biden, ONU, Política
CORRILLOS abril 16, 2023 abril 16, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Barranquilla ya tiene un Plan Integrado de Reactivación Socioeconómica del Centro Histórico
Próximo Artículo «En la Corte Suprema nos vemos»: Roy responde a las denuncias de ‘Jota Pe’
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?