“Muy contento y agradecido con la Alcaldía que nos apoye con estas carreteras, que son bastantes agrestes, son terrenos difíciles, como este sector en la parte baja de Rosablanca. Anteriormente las condiciones eran precarias, ahora en lo que ya se ha hecho y vamos a hacer, es un gran cambio para nosotros”, manifestó Héctor Pinzón Quiroga, productor agropecuario del sector Rosablanca, zona rural de Floridablanca.
La Secretaría de Infraestructura luego de identificar los puntos críticos en las vías rurales del municipio ha dispuesto los materiales, la maquinaria amarilla y el personal técnico necesario para avanzar en intervenciones periódicas que obedezcan a las necesidades de cada sector.
“Se ha realizado mantenimiento a 24 kilómetros de las vías de los tres corregimientos, así mismo realizamos la construcción de 490 metros lineales de huellas vehiculares, lo cual permite mejorar la movilidad de los sectores. Esto ha sido un trabajo en conjunto con la comunidad”, manifestó Gerson González, secretario de Infraestructura.
En la actualidad continúa la construcción de otro tramo de huellas vehiculares en el sector de Rosablanca Bajo, en total serán cerca de 300 metros lineales intervenidos. Posteriormente, comenzarán obras en la vereda Helechales y el sector de Las Despensas.
Pinzón Quiroga, también se refirió a la importancia de la infraestructura vial en zonas apartadas, específicamente donde “pasa la gente de Rosablanca, Helechales y La Judía, donde se cultiva café, plátano, yuca, hoja para tamal, aguacate, naranja y limón, toda clase de cultivos se produce en esta región”.
También, sobre la vía que conecta Floridablanca con El Santísimo, avanza la estabilización de un sector del terreno, mediante un muro en gaviones, y se pavimentarán aproximadamente 80 metros cúbicos del mismo.
“Con el mantenimiento de las vías rurales y las obras de mitigación del riesgo, se fortalece la cadena de producción agrícola y el desarrollo del campo, para una Floridablanca más competitiva”, se informó desde la Alcaldía de Floridablanca.