By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Invías tendrá menos plata en el presupuesto 2020 para atender carreteras
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Invías tendrá menos plata en el presupuesto 2020 para atender carreteras
Nacional

Invías tendrá menos plata en el presupuesto 2020 para atender carreteras

CORRILLOS
Última actualización: 2019/07/09 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El mantenimiento de alrededor de 11.000 kilómetros que conforman la red primaria de carreteras del país, que están a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), quedarían seriamente desfinanciadas el próximo año, de acuerdo con Juan Esteban Gil, director de esta entidad.

Según el funcionario, a pesar de que históricamente el presupuesto delegado a este organismo, que tiene a su cargo aproximadamente el 64% de las carreteras nacionales así como la gestión de los proyectos carreteros y fluviales que no pueden ser concesionados a empresas privadas, oscila entre los $3,5 billones y los $4 billones, en el 2020 esa cifra descendería significativamente.

En concreto, la reducción entre el 2019 y el 2020 sería de $3 billones, pues mientras este año el presupuesto del Invías fue de $3,7 billones, de los cuales $2,5 billones fueron aportes hechos por la Nación y $1,2 billones correspondieron a recursos propios; en el 2020 el presupuesto total de la entidad sería menor a los $2 billones, y solamente $317.000 millones serían girados por la Nación.

“Aunque esperamos que los recursos propios que hemos generado a partir de múltiples mecanismos al interior del Invías superen lo logrado para el 2019, la reducción en el presupuesto total, y en lo delegado por la Nación especialmente, es muy importante”, indicó Gil.

Según explicó el mismo funcionario, esta falta de recursos públicos se deriva de dos causas: la primera es que la Nación no ha podido recaudar lo previsto para este año y, lo segundo, que el sector transporte y por consiguiente del Invías están sufriendo las consecuencias de las designaciones presupuestales que se hicieron en el pasado a los proyectos de las vías de cuarta generación (4G).

“En el país tenemos 17.000 kilómetros de vías nacionales primarias, de las cuales, el Invías está a cargo de aproximadamente 11.000 kilómetros. Sin embargo, debido a los compromisos que tienen las vigencias futuras de la ANI con las 4G, que comprometieron el presupuesto, se está agotando el marco fiscal que el Ministerio de Hacienda y el Gobierno le ponen al sector del transporte, lo que deja al Invías sin recursos suficientes”, explicó Gil.

Se calcula que con los $317.000 millones que serían a signados a la entidad en el 2020 no se alcanzaría ni siquiera a hacer el mantenimiento de la red vial a cargo del Invías, sin contar con que tampoco se podrían emprender nuevos proyectos.

Además, “aunque el presupuesto está destinado en gran parte al mantenimiento, también se está delegando a la terminación de proyectos estratégicos que están en curso y que vienen hasta de cuatro gobiernos anteriores. En total se están interviniendo 26 proyectos de este tipo”, manifestó Gil.

No obstante, advirtió que el Gobierno Nacional ya recibió una alerta por parte de la entidad y se espera que se pueda ampliar el marco del gasto para el próximo año.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

CORRILLOS julio 9, 2019 julio 9, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Implicados en caso Odebrecht devolverán $24 mil millones: Fiscalía General
Próximo Artículo En 120 predios del Nodo Santurbán – Berlín se implementa reconversión de cultivos

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?