Transporte y movilidad fue la primera mesa de trabajo que se programó y que hará los aportes en la construcción del plan de desarrollo 2024 – 2027, cuyos representantes se congregaron en el auditorio Edgar Cote Gravino del Centro Popular Comercial-CPC, este miércoles 14 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana.
En horas de la tarde del mismo día, desde las 2.00 p.m., en el auditorio de la escuela Normal Superior Cristo Rey se reunieron las mujeres con el mismo propósito y así sucesivamente en el transcurso de la semana víctimas, emprendedores y gremios, adultos mayores y discapacidad, Juntas de Acción Comunal -JAC y Juntas Administradoras Locales-JAL, medio ambiente; cultura y patrimonio, e Infancia, adolescencia y jóvenes.
A continuación, el cronograma correspondiente a la presente semana:
Transporte y movilidad, 14-02 Auditorio CPC 08:00 – 11:00 a.m.
Mujeres, 14-02 Auditorio Escuela Normal Cristo Rey 02:00 – 05:00 p.m.
Víctimas, 15-02 Paloka 08:00 – 11:00 a.m.
Empresarios y gremios, 15-02 Auditorio CPC 02:00 – 05:00 p.m.
Adulto mayor – Personas en condición de discapacidad, 15-02 Auditorio UCC 08:00 – 11:00 a.m.
JAC y JAL, 15-02 Auditorio Sena 02:00 – 05:00 p.m.
Medio ambiente, 16-02 Auditorio Escuela Normal Cristo Rey 08:00 – 11:00 a.m.
Cultura y patrimonio, 16-02 Hotel Bachué 02:00 – 05:00 p.m.
Infancia, adolescencia y jóvenes, 16-02 Auditorio Escuela Normal Cristo Rey 02:00 – 05:00 p.m.
El alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez Gómez, invitó a participar en las mesas territoriales y sectoriales, destacando la importancia de la asistencia ciudadana y el aporte activo y propositivo en cada jornada, indispensable para construir el mejor plan de desarrollo del país, donde queden inmerso el sentir comunitario y así escribir juntos un nuevo capítulo para Barrancabermeja.