By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Irlanda rechaza en dos referendos modernizar el concepto de familia y el rol de la mujer
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Irlanda rechaza en dos referendos modernizar el concepto de familia y el rol de la mujer
Internacional

Irlanda rechaza en dos referendos modernizar el concepto de familia y el rol de la mujer

Los irlandeses rechazaron modernizar el concepto de familia en su Constitución, para extenderlo más allá del basado en el matrimonio, en un referéndum constitucional celebrado el viernes cuyos resultados se conocieron este sábado 9 de marzo. El resultado de un plebiscito paralelo sobre el papel de la mujer en la sociedad aún no está confirmado, pero el Gobierno, que pedía el 'sí' en ambos, reconoció que también ganará el 'no'.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/11 at 10:52 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

El 67,7% del electorado de Irlanda, formado por 3,3 millones de personas, votó en contra de introducir una enmienda a la carta magna que aspiraba a reescribir la idea de familia.  Mientras que la consulta sobre los cuidados, que quería eliminar las referencias obsoletas hacia la mujer, obtuvo el 73,9% de ‘noes’.

El Gobierno había apoyado los cambios propuestos, que habrían ampliado la definición de familia y aclarado los ‘deberes’ de la mujer en la sociedad.

«Creo que a estas alturas está claro que la enmienda sobre la familia y la enmienda sobre los cuidados han sido derrotadas», dijo el primer ministro, Leo Varadkar, en una rueda de prensa en Dublín.

Las votaciones son el último intento de reflejar el rostro cambiante de Irlanda, miembro de la Unión Europea, y la menguante influencia de la Iglesia católica, antaño dominante.

Un 67% del electorado llamado a las encuestas marcó las boletas en contra de la propuesta de ampliar el concepto de familia en la carta magna irlandesa. El «Sí» recibió aproximadamente 32,3% del apoyo popular.

Casi 3,5 millones de personas tenían derecho a votar. Varadkar dijo que los referendos habían sido «derrotados ampliamente con una participación respetable».

«Era nuestra responsabilidad convencer a la mayoría de la gente de que votara sí», dijo.

«Creo que nos costó convencer a la gente de la necesidad del referéndum, por no hablar de detallar la redacción (…) Obviamente, es algo sobre lo que tendremos que reflexionar en las próximas semanas y meses».

¿Qué se votaba?

Las dos propuestas -denominadas enmienda sobre la familia y enmienda sobre los cuidados- pretendían cambiar el texto del artículo 41 de la Constitución irlandesa, redactado en 1937.

La primera pedía a los ciudadanos ampliar la definición de familia, de las fundadas en el matrimonio para incluir también las «relaciones duraderas», como las parejas que cohabitan y sus hijos.

El Taoiseach (primer ministro) de Irlanda, Leo Varadkar, camina para depositar su voto en un referéndum sobre los cambios en la Constitución irlandesa llamados Enmienda de la Familia y Enmienda del Cuidado, en Scoil Treasa Naofa en Dublín, Irlanda, 8 de marzo de 2024.

La segunda proponía sustituir el anticuado lenguaje sobre los «deberes de la madre en el hogar» por una cláusula que reconociera los cuidados que los miembros de la familia se prestan unos a otros.

A día de hoy, la Constitución irlandesa expone que, «por su papel dentro del hogar, la mujer aporta al Estado un apoyo sin el cual no se puede lograr el bien común». El texto actual agrega que las autoridades, «en consecuencia, deben esforzarse por asegurar que las madres no están obligadas por necesidad económica a trabajar (fuera de casa) y descuidar sus deberes en el hogar».

Hasta principios de la década de 1970, era habitual que las mujeres irlandesas dejasen sus puestos de trabajo tras casarse, sobre todo en el sector público, y aunque esa práctica desapareció hace tiempo, la citada cláusula entorpece el avance de la lucha por la igualdad, según el Gobierno.

La Constitución solo puede modificarse mediante referéndum nacional.

Este país de 5,3 millones de habitantes optó por poner fin a los límites constitucionales al matrimonio entre personas del mismo sexo en 2015 y al aborto en 2018.

Todos los principales partidos políticos habían apoyado el «Sí-Sí» y hasta hace poco las encuestas pronosticaban una aprobación sin problemas de ambos en el Día Internacional de la Mujer.

Pero los partidarios del «no» argumentaron que el concepto de «relación duradera» no estaba definido y era confuso, y que las mujeres y las madres estaban siendo «canceladas» de la Constitución.

Por su parte, las voces ultraconservadoras argumentaron que los cambios podrían proteger constitucionalmente las relaciones polígamas y aumentar la inmigración a través de las reagrupaciones familiares de inmigrantes, afirmaciones todas ellas negadas por el gobierno.

Los resultados definitivos de ambas votaciones se esperan para última hora del sábado.

You Might Also Like

Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Israel ejecuta ataque contra instalaciones nucleares iraníes

La oposición en posición

Avión de Air India se estrelló en zona residencial de Ahmedabad

Decenas de arrestados en las protestas contra las redadas migratorias

ETIQUETADO: Elecciones, Irlanda, Mujer, Política, Referendo
CORRILLOS marzo 11, 2024 marzo 10, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Detienen a otro dirigente de campaña de la opositora María Corina Machado
Próximo Artículo Diiigame | La historia de una venezolana quien, tras recibir 24 puñaladas, está viva de milagro
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 horas
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel
10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo
Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?