El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses infirmó que el exguerrillero y líder del partido político Farc, Jesús Santrich, se encuentra en buen estado de salud. Este dictamen indicaría que Santrich estaría apto para regresar a un centro de reclusión mientras avanza el proceso en su contra por narcotráfico.
Fuentes de Medicina Legal informaron que los resultados del examen médico practicado al líder de Farc ya fueron entregados al Ministerio de Justicia, en el que se certifica el óptimo estado de salud. Ahora está en manos de este Ministerio evaluar y determinar si el exlíder guerrillero es trasladado de nuevo a un centro carcelario.
‘Jesús Santrich’ fue capturado el pasado 9 de abril señalado de participar en un plan para el envío de diez toneladas de cocaína a Estados Unidos; la justicia norteamericana solicitó su detención basada en una investigación de la DEA.
En un primer momento, Santrich fue conducido a la cárcel de máxima seguridad de La Picota, ubicada al sur de Bogotá, donde permaneció recluido durante 18 días. Inició una huelga de hambre desde el momento de su detención. En la tarde del jueves 26 de abril tuvo que ser llevado al Hospital El Tunal debido a su delicado estado de salud.
El pasado 10 de mayo Jesús Santrich fue trasladado a la casa del Episcopado “Fundación Caminos de Libertad”, condición que había puesto para levantar su huelga de hambre. En ese momento, el jefe de la Misión de Verificación de la ONU, Jean Arnault, solicitó el cambio de sitio de reclusión del exguerrillero argumentando que esto permitiría brindarle condiciones más acordes a su estado de salud física y emocional.
El pasado 17 de mayo, la JEP (organismo encargado de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado de Colombia) tomó la decisión de suspender el trámite de extradición a Estados Unidos.
El tribunal de paz interrumpirá ese trámite durante un máximo de 120 días, durante los cuales determinará si el exguerrillero debe ser remitido a la justicia ordinaria colombiana, lo que permitiría proseguir con la extradición o debe someterse a la justicia transicional. La decisión de suspender la extradición a EE.UU. es consecuencia de la solicitud para revisar el caso elevado por el mismo exguerrillero.