El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió una resolución en el que le otorgan diez credenciales al partido político Farc, para que puedan ser posesionados como congresistas igual número de sus integrantes, en el que se incluye a ‘Jesús Santrich’, detenido tras una investigación por narcotráfico.
El magistrado del CNE, Felipe García, aclaró que el organismo electoral no está declarando la elección de los miembros de la Farc sino que entrega credenciales atendiendo a un mandato constitucional, luego que el Congreso de la República aprobara el acto legislativo que le da participación política al grupo desmovilizado.
“Dentro del grupo de senadores están las curules que el acto legislativo establece tanto en Senado como para la Cámara de Representantes, lo mismo que para la fórmula presencial y vicepresidencial que ocupó el segundo lugar y las pasadas elecciones presidenciales”, afirmó el magistrado Felipe García, del Centro Democrático.
Añadió que “se hace la declaración de la elección de quienes fueron elegidos por voto popular y en el caso de estas circunscripciones constitucionales, como la hemos denominado, se suma a la declaración de la elección”.
La presidenta del CNE, Yolima Carrillo, anunció que no se les entregarán personalmente las credenciales a los congresistas electos sino que se enviarán copias autenticadas del documento a las mesas directivas del Congreso de la República.
Seuxis Hernández o ‘Jesús Santrich’ se encuentra detenido en el centro carcelario La Picota de Bogotá, por una investigación penal que cursa en su contra y está en vilo la posibilidad que se pueda posicionar este 20 de julio.
Expertos manifiestan que si dentro de los ocho días siguientes a la posesión del Congreso no comparece ‘Jesús Santrich’, éste podría afrontar un proceso de pérdida de investidura en el Consejo de Estado y el partido Farc perdería la curul bajo la figura jurídica de la silla vacía.