La Alcaldía de Barrancabermeja, a través de la Dirección de Espacio Público y Control Urbano y la Secretaría de Ambiente y Transición Energética, con el apoyo de la Inspección de Tránsito y Transporte, adelantó un operativo integral en el sector del barrio Versalles y la Plaza de Mercado Satélite, para garantizar que el espacio público en el sector esté organizado, limpio y sea para todos. En una primera acción se buscó reorganizar zonas de alta actividad comercial, donde operan almacenes de cadena, fruver, carnicerías, graneros, droguerías, supermercados y ventas ambulantes.
El propósito central del operativo fue garantizar que los comerciantes ejerzan su actividad económica en los espacios designados, sin afectar la movilidad de los peatones ni obstruir la vía pública. Esta misma estrategia de aprovechamiento del espacio público se ha desarrollado en otros sectores clave del distrito como la Avenida 36, las comunas Dos, Tres y Siete y el corregimiento El Centro.
“Estamos en toda esta comuna desarrollando una labor pedagógica para la recuperación del espacio público, promoviendo zonas óptimas y responsables para el tránsito de personas, especialmente adultos mayores y niños. También buscamos organizar a los comerciantes formales que invaden el espacio público con sus productos, para lograr una Barrancabermeja más limpia y ordenada”, señaló Héctor León, Director de Espacio Público y Control Urbano.
Adicionalmente, con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Transición Energética, se llevó a cabo una campaña sobre la correcta disposición de residuos generados por los establecimientos comerciales, con el objetivo de evitar la contaminación de calles y separadores.
La iniciativa fue bien recibida por la comunidad. Gilberto Guzmán, comerciante del sector, expresó que “en este momento me siento agradecido con la Alcaldía, porque nos están concientizando de que debemos respetar el espacio público. Tengo un negocio en la esquina donde iniciamos este trabajo. La idea es formalizarlo”.
Estas acciones hacen parte del compromiso institucional con la recuperación del orden urbano y la promoción de una ciudad más sostenible y organizada para todos.