Convencidos de la importancia que tiene el hecho de generar intereses departamentales comunes, que impulsen a Santander a convertirse en una potencia económica, el gobernador Juvenal Díaz Mateus, realizó el lanzamiento de “Es Tiempo de Invertirle a la Paz de Santander”.
La estrategia se impulsa mediante el uso del mecanismo de obras por impuestos, respaldado por la Ley 1819 del 2016, en su artículo 238, que establece una reforma tributaria estructural que fortalece los mecanismos de lucha contra la evasión y la elusión fiscal, entre otras disposiciones. Permite a las empresas, con ingresos brutos iguales o superiores a 33.610 UTV, pagar hasta el 50% de sus impuestos a través de inversiones en proyectos sociales prioritarios en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac).
Luz Adriana Lamus Aguilar, directora de la Oficina ZOMAC en Santander, destacó la magnitud de este momento histórico al recibir una cifra que supera los 11 mil millones de pesos por parte de cuatro empresarios comprometidos con esta iniciativa: “Estos fondos se destinarán a proyectos vitales en dos municipios del departamento, promoviendo el desarrollo económico y social en áreas históricamente afectadas por la violencia”.
Entre los proyectos emblemáticos financiados se encuentran la gasificación rural en La Belleza, dotación para escuelas y la construcción de placa huellas en La Belleza y El Playón, con una inversión total que supera los 10 mil millones de pesos. Además, se espera la realización de un proyecto adicional de 9.900 millones de pesos para la construcción de una vía que conectaría tres municipios: Jesús María, La Belleza y Sucre.

Empresarios activos
La participación activa del sector empresarial fue clave para alcanzar estos logros. La Cámara de Comercio, a través de Higinio Camacho, gerente de Disanmotos SAS, se unió a la firma histórica con uno de los proyectos de placa huellas, demostrando su compromiso y alentando a otros empresarios a seguir su ejemplo en la estrategia de obras por impuestos.
Por su parte, Danny Tomaría Torres Fuentes, subdirectora de Gestión Social de TGI (Transportadora de Gas Internacional), resaltó el papel crucial que juega el mecanismo de obras por impuestos en el desarrollo de las zonas más remotas y afectadas por la violencia en Colombia: “TGI ha contribuido significativamente al financiamiento de proyectos como la gasificación rural en La Belleza, Santander, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades y promover un ambiente más saludable”.
Con la firma de cartas de intención de inversión, se pretende el compromiso de los empresarios para desarrollar proyectos en las comunidades más vulnerables del departamento.
La iniciativa “Es Tiempo de Invertirle a la Paz de Santander”, refleja el compromiso colectivo de transformar la realidad de las comunidades afectadas por la violencia en el departamento. A través de la Acción Unificada entre el sector público y privado, se abre un camino hacia un Santander seguro, próspero y sostenible, dijo Díaz Mateus.
Este lanzamiento, realizado el jueves 14 de marzo, no solo simboliza un paso fundamental hacia la reconciliación y el progreso, sino que también, demuestra un compromiso histórico por parte del sector empresarial y gubernamental para transformar las comunidades más afectadas por la violencia en el departamento, fortaleciendo así la estrategia de Acción Unificada planteada por el mandatario seccional.
Sobre los proyectos
Estos proyectos deben estar aprobados por la Agencia para la Renovación del Territorio (ART) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y deben estar relacionados con temas como agua potable, alcantarillado, energía, salud pública, educación pública o infraestructura vial, cambio climático, entre otros.
Las empresas que participen de este mecanismo deben seleccionar y ejecutar el proyecto directamente, depositar el monto correspondiente en una fiducia, y cumplir con plazos y condiciones establecidas. La obligación tributaria se extingue una vez la obra sea entregada y funcional. Si hay incumplimiento, la empresa debe pagar el impuesto pendiente más intereses y sanciones. También se permite financiamiento conjunto entre varios contribuyentes y se establece un cupo máximo anual de proyectos aprobados por el Confis.

Marco Legal y Regulatorio
La iniciativa Es Tiempo de Invertirle a la Paz de Santander se fundamenta en una serie de leyes y regulaciones que establecen el marco legal para este tipo de iniciativas. Entre ellas se encuentran la Constitución Política de Colombia, que otorga autonomía a los departamentos para la administración de los asuntos seccionales y la promoción del desarrollo económico y social.
Además, la Ley 1712 de 2014, conocida como Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, juega un papel fundamental al promover la transparencia y el acceso a la información pública. Esto garantiza que el proceso de selección y ejecución de proyectos financiados a través del programa obras por impuestos en Santander sea transparente y accesible para todos los ciudadanos.
Asimismo, la ley 2010 del 2019 adiciona el artículo 800-1 del Estatuto Tributario, definiendo las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC). Esta adición legislativa proporciona una base legal clara para identificar las áreas prioritarias que requieren inversión y desarrollo, lo que permite una distribución más eficiente de los recursos y una atención especial a las comunidades afectadas por el conflicto armado en Santander.
Estas leyes y regulaciones no solo respaldan la puesta en curso del mecanismo Obras por Impuestos en el departamento de Santander, sino que también garantizan su alineación con los principios constitucionales de autonomía departamental, transparencia y acceso a la información pública. Así, proporcionan el marco legal necesario para una ejecución exitosa y una gestión transparente de los proyectos en búsqueda de promover el desarrollo económico y social, así como la construcción de la paz en Santander, se informó desde la Gobernación.
Nos reunimos en la noche de hoy con muchos de los empresarios más importantes de Santander para explicarles el modelo de obras por impuestos, invitarlos a que se apropien de este y a que inviertan sus tributos directamente en el departamento.#EsTiempoDeSantander pic.twitter.com/RJecXzkdGU
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) March 15, 2024