By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La gestión de residuos de computadores y periféricos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Capitales > La gestión de residuos de computadores y periféricos
Capitales

La gestión de residuos de computadores y periféricos

Educación ambiental juega un papel crucial en la adecuada separación recolección y gestión de los residuos que por su naturaleza requieren de un manejo diferenciado y en Cundinamarca, Boyacá y Bogotá ya trabajan sobre el tema.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/23 at 1:00 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

La innovación tecnológica ha llevado a que la vida útil de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos sea más corta, generando una cantidad de residuos importante, los cuales contienen materiales peligrosos que representan una amenaza para el ambiente y la salud, si no se gestionan adecuadamente.

Frente a este panorama es alentador ver cómo diferentes actores se articulan y realizan esfuerzos para promover la recolección, reciclaje y disposición adecuada de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE, reduciendo así el impacto ambiental y fomentando la conciencia e importancia de una correcta gestión por parte de los consumidores.

Como resultado o muestra de estas acciones específicamente en la zona de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá a través del Sistema de Recolección y Gestión de EcoCómputo, se recolectaron y gestionaron 905.601 kg de RAEE.

Para Cundinamarca, la gestión de estos residuos fue de 297.583 kg. En Boyacá 38.779 kg y en Bogotá, la gestión fue de 569.238 kg respectivamente.

Según Edgar Erazo, director ejecutivo de la corporación EcoCómputo “la gestión de los RAEE en Cundinamarca, Boyacá y Bogotá refleja un cambio positivo hacia prácticas más sostenibles. Sin embargo, es importante destacar que aún queda mucho camino por recorrer. Es esencial que los consumidores, las empresas y las autoridades continúen colaborando para abordar este desafío ambiental en constante evolución y asegurar un futuro más limpio, sostenible y saludable para las generaciones venideras”.

Es así como la educación ambiental juega un papel crucial en la adecuada separación recolección y gestión de los residuos que por su naturaleza requieren de un manejo diferenciado y través de Grupo Retorna, la alianza para la gestión de residuos posconsumo se realizan campañas educativas en búsqueda de informar a la comunidad sobre los riesgos asociados con la disposición inadecuada de los residuos electrónicos y la importancia de reciclarlos de manera responsable. Es necesario aumentar la cultura del reciclaje en Colombia.

Además, se destaca que la adecuada gestión de estos residuos contribuye a la economía circular, al permitir la obtención de materiales valiosos que pueden ser reincorporados en la fabricación de nuevos productos. En este sentido, la gestión responsable de los RAEE no solo beneficia al medio ambiente y la salud, sino que también aporta al desarrollo sostenible y a la creación de una economía más circular.

En resumen, la gestión de residuos de computadores y periféricos en esta región ha logrado avances notables, pero queda claro que la colaboración continua y la conciencia pública son esenciales para abordar los retos ambientales emergentes y construir un futuro más prometedor para todos.

You Might Also Like

Puesta primera piedra para la sede urbana de Unipaz en Barrancabermeja

Alcaldía y comerciantes del paseo del río y el mercado pesquero firman acuerdos

Alcaldía de Barrancabermeja lidera acciones ambientales en el distrito

Barrancabermeja avanza en ciencia y tecnología

Alcaldía de Barrancabermeja prepara la actualización catastral del área urbana

ETIQUETADO: Computadores y periféricos, Cultura del reciclaje, Educación Ambiental, Gestión de EcoCómputo, Gestión de residuos
CORRILLOS diciembre 23, 2023 diciembre 23, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Muy pronto 50 mil millones de dispositivos conectados a Internet
Próximo Artículo Ucrania celebra por primera vez la Navidad el 25 de diciembre
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 31 minutos
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?