By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La guerra económica: políticas arancelarias de Donald Trump
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > La guerra económica: políticas arancelarias de Donald Trump
Opinión

La guerra económica: políticas arancelarias de Donald Trump

Por estos días el mundo vive un escenario de incertidumbre a causa de las políticas arancelarias de Donald Trump presidente de los Estados Unidos, el hecho que existan impuestos a las importaciones genera un alza en consumo de dicho producto causando una inflación inducida que como resulta genera perdida del poder adquisitivo de las familias.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/04/06 at 12:14 PM
CORRILLOS hace 3 meses
Compartir
COMPARTIR

Por: Ismael Ibáñez/ Si bien es cierto Colombia tiene un panorama agridulce, se debe aprovecha la postura en la que el país se vio beneficiado en el sentido que competidores internacionales que exportan productos similares a los colombianos tendrá un arancel más alto, la pregunta es, ¿qué hace frente a este nuevo panorama?

Cuando los impuestos llegan y el mercado es agresivo en la competencia global sin lugar a dudas quienes tengan los mejores precios al final del ejercicio tendrá mejores posiciones para negociar, en tal sentido Colombia debe analizar cuales son sus ventajas comparativas frente a países competidores, sin duda, Colombia a lo largo de su historia tiene una deuda enorme con el campo, hoy los campesinos no tienen vías de acceso en su red terciaria para poder sacar sus productos a los municipios o centros de acopio más cercanos, y sacar los productos a zonas de comercio se convierte en un verdadero reto por el mal estado de las vías al punto que en oportunidades el campesino prefiere dejar que el producto se pudra porque es más costoso sacarlo al pueblo.

El gobierno nacional debe aprovechar esta postura y ver el campo con una visión estratégica, pensar en créditos condonables para quienes desde unidades productivas generen desarrollo rural a través de la tecnificación del campo, desarrollo sostenible con practicas agroindustriales amigables con el medio ambiente reduciendo la huella ecológica permitirá que el país pueda tener una oferta comercial desde el agro competitiva dado que los países que logran crear ventajas competitivas y comparativas desde un enfoque productivo van conseguir una mejor posición comercial, todo lo anterior si se consigne se traducen a reducción de costos en la producción y al final esto logra amortiguar un poco los aranceles.

Por otra parte, el desarrollo de un país esta en sus medios de transporte, y es necesario pensar en seguir fortaleciendo las vías férreas, hacer el rio Magdalena navegable que conecte en Barraquilla con la zona franca y acerca al contexto empresarial que exporta con la puerta del mundo comercial como son las zonas portuarias.

El país debe trabajar para fortalecer sus cadenas productivas siendo la inversión publica un gran eje que mueve el desarrollo empresarial del país, es momento de proyectar el campo como una potencia empresarial donde el campesino vea atractiva su finca y los jóvenes le crean al campo porque desde allí surgen las grandes empresas que generan mejoramiento de la calidad de vida de su entorno social.

…

*Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Empresarial, Magister en Dirección y Administración de Empresas, Doctor (c) en Administración y Dirección de Empresas, Gerente General El Porvenir IG SAS.

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

ETIQUETADO: Aranceles, Donald Trump, Equipo de Columnistas, Gobierno, Ismael Ibáñez, Política
CORRILLOS abril 6, 2025 abril 4, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior UTS y Unipaz, entre las organizaciones con mejor favorabilidad: Excellentia
Próximo Artículo La salud mental: un pilar esencial que no podemos seguir ignorando
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?