By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: La historia del diplomático dominicano Ángel Lockward: ¿Falso ‘Robin Hood’?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Informe > La historia del diplomático dominicano Ángel Lockward: ¿Falso ‘Robin Hood’?
Informe

La historia del diplomático dominicano Ángel Lockward: ¿Falso ‘Robin Hood’?

CORRILLOS
Última actualización: 2017/12/17 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Ángel Lockward fue embajador de República Dominicana en Colombia, su corta carrera diplomática en el país dejó varios sin sabores en diferentes sectores, quienes creyeron en las buenas obras que implementó para intentar reconstruir a Haití, luego del fuerte sismo de 7.3 grados de magnitud.

Unos 30 años de vida política en su país natal con múltiples acusaciones de corrupción, varios arrestos y allanamientos a sus oficinas con distintas investigaciones que se adelantaron en su contra, le dieron un nuevo rumbo al jurista de corriente reformista en Colombia. El presidente del país insular en aquella época Leonel Fernández, lo nombró como diplomático aquí y así fue como inició una serie de movimientos que no dejaron de ser blanco de críticas, para quienes ya habían sido víctimas de su presunto actuar delictivo en República dominicana.

En enero de 2011 un grupo de 34 artistas nacionales y dominicanos de gran reconocimiento, recibieron la invitación del embajador Lockward para hacer parte de un concierto social que buscaba recaudar fondos en pro de ayudar a los damnificados del terremoto de Haití. Pero seis años después, el concierto “Cantemos por Haití” que tuvo una convocatoria exitosa, aún no tiene un final feliz.

La generosidad de los colombianos fue tal, que incluso para aquél entonces el alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, motivó a los funcionarios públicos de su Administración a que donarán uno de sus salarios, para contribuir a la construcción del barrio Bogotá. Así se llamaría el sector en el que se edificarían las viviendas productos de las dádivas recibidas.

(Lea también: Escándalo: Así se fraguó el negociado de las ‘nuevas tecnologías’ de Rodolfo Hernández)

 

Falacias

Sin embargo meses después, el embajador Lockward renunció a su cargo alegando una descortesía  diplomática  al no ser invitado al encuentro entre su presidente y el homólogo en Colombia  Álvaro Uribe, pero la realidad era otra y se debía a que iba a ser declarado como persona ‘non grata’ por el escándalo de los fondos recaudados ( alrededor de  US$ 5,000,000). Desde allí, se perdió el rastro de los dineros del concierto benéfico y solo hasta el 10 de octubre de este año llegan las investigaciones.

El empresario dominicano Rafael Martínez, solicitó al fiscal general Néstor Humberto Martínez, información acerca de la construcción del barrio Bogotá que en efecto debía hacerse en Puerto Príncipe, Haití. Este sería el primer cuestionamiento público sobre si las buenas intenciones del embajador Ángel Lockward llegaron a sus destinarios.

Martínez además habría interpuesto una querella penal a Lockward por haber intentado cobrar fondos de forma antiética e ilegal. Por este hecho y otros casos, está siendo procesado disciplinariamente en el Colegio de Abogados de República Dominicana.

(Lea también: Concejales ‘hundieron’ el aguinaldo tributario propuesto por Rodolfo Hernández)

 

Procesos

De hecho en su país natal las investigaciones iniciaron desde 1984, cuando estuvo en prisión por vender títulos falsos de la universidad CETEC. Se suma a sus escándalos el posible fraude millonario a un programa de subsidios llamados GLP, también fue condenado en el año 2008 por la Suprema Corte de Justicia Dominicana por difamación e injuria al juez, José Alejandro Vargas; Luego de su supuesta “renuncia” en Colombia este seguía cobrando su sueldo en Santo Domingo, como embajador. Es así como sus oficinas fueron objeto de allanamiento por parte de la Policía Judicial por denuncias sobre ventas de exoneraciones fraudulentas a vehículos cuando fue embajador en el país.

Sin embargo, su carrera política se ha tomado controversial, pues ha intentado denunciar a quienes han señalado sus actos de corrupción, logrando así paradójicamente prestigiosas charlas en Europa sobre transparencia.

En Colombia su historia de falso Robín Hood vuelve al escarnio público,y aunque aún no hay una respuesta oficial de qué sucedió con los dineros del concierto “Cantemos por ti Haití”, al menos la Fiscalía ya tiene en su poder la posibilidad de avanzar hacia investigaciones que muestren el capítulo del embajador Ángel Lockward en el país.

(Lea también: La fuerte reprimenda que le dio Ministro de Ambiente al alcalde Rodolfo Hernández)

También te puede interesar

7 años del Acuerdo de Paz: baches en su aplicación y tropiezos en nuevos diálogos

Psoriasis: tratamiento oportuno es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Así están las apuestas que definirán la investidura de Sánchez en España

Investigadores UIS advierten sobre el uso de vapeadores en la sociedad

La desacertada reunión del alcalde electo Jaime Beltrán con el embajador de Israel

ETIQUETADO: Cancillería|Haití|República Dominicana
CORRILLOS diciembre 17, 2017 diciembre 17, 2017
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Escándalo: Así se fraguó el negociado de las ‘nuevas tecnologías’ de Rodolfo Hernández
Próximo Artículo El vergonzoso comportamiento del alcalde de El Playón que es viral en redes sociales

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Entretenimiento

Los Más Influyentes 2023 | Categoría Mejor jefe de control territorial 2020-2023

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista
Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha Fondo de Pérdidas y Daños
Desarticulado grupo delincuencial que enviaba droga a Europa
Santander le cumple a la sanidad animal y en ese propósito ha vacunado el 53,5 % de su hato bovino

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?