Por: Leonardo Vásquez/ Siempre me pregunté por qué la titular de la cartera de Metrolinea pese a sus múltiples desaciertos sigue gerenciando la quebrada entidad. Pues bien, hoy les contaré por qué Emilcen Delina Jaimes Caballero es una funcionaria intocable para el Alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas.
En resumen, la funcionaria es una empleada ejemplar y seguramente está en el muro de los reconocimientos de metrolinea no solo como la empleada del mes, sino la empleada del año.
Reconocimiento por su loable labor de continuar al frente de la entidad en modalidad de teletrabajo pese a ser una de las santandereanas que aumenta la estadística de tener Covid. Aunque tampoco se nos pasa por alto que realmente fue porque no pudo dejar a nadie encargado porque al igual que se le olvidó renovar la póliza contractual y el SOAT de su vehículo asignado, también se le olvidó registrar en la Cámara de Comercio el nombre del Secretario General.
Sin embargo, de corazón le deseo una pronta recuperación, pues la necesitamos con buena salud para que pueda afrontar los entes de control.
De la funcionaria ejemplar hay dos historias nuevas por contar. La primera tiene relación con una historia del pasado ¿Recuerdan cuando dejamos en evidencia que la gerente permitió que operara el sistema con pólizas vencidas? Pues bien, la historia no terminó ahí…
Revisando al detalle la póliza que adquirió el operador Metrocinco Plus hay algo que llamó mi atención y es específicamente los montos asegurados del amparo de cumplimiento. Me explico: desde los estudios previos y en consecuencia el contrato con el que se creó esta polémica concesión llamada ‘metrolinea’, se estipuló para las empresas operadoras que debían garantizar el cumplimiento en cuantía de:

Haciendo la salvedad que los valores corresponden a millones de dólares, es extraño que contrariando lo estipulado en los estudios previos y en la minuta del contrato de concesión, la Gerente de Metrolinea haya aceptado que la operadora Metrocinco Plus presentara en aquella fecha en que se detuvo la operación, una póliza donde la cuantía de cumplimiento es de solo un millón de dólares. Realmente no veo de acuerdo a la tabla anterior, dónde y cómo la gerente de metrolinea acomodó ese valor.
Lo cierto es que a hoy, Metrocinco está operando sin amparar el cumplimiento del contrato, la póliza anterior de la operadora estaba por 2,7 millones de dólares y milagrosamente este año, además de haber prestado el servicio con la póliza vencida, redujo su cobertura de cumplimiento en 1,7 millones de dólares y con el beneplácito de la funcionaria ejemplar: fue aceptada la reducida póliza.
En plata blanca, Metrocinco a hoy no debería estar operando, y al haberlo permitido, es obligación de la gerente suspender la operación hasta tanto la operadora no garantice la cobertura de cumplimiento conforme a lo estipulado en el contrato de concesión.
Ahora bien, como si no fuera poco y estemos próximos a afrontar una nueva paralización del sistema y no solo por Metrocinco sino por el anuncio de TISA (empresa encargada del recaudo), se suman más actividades de nuestra funcionaria ejemplar.
La brillante gerente olvidando que la nómina de la entidad no se paga desde el mes de mayo, ha decidido demostrar una vez más que la empresa no está quebrada y prueba de ello es el contrato de 526 millones que está por adjudicar.
Nunca había visto exprimir un objeto contractual tantas veces como lo hace la funcionaria ejemplar. Pues no solo con similar objeto de un estudio ha pagado suntuosos honorarios a Maria Eugenia Alba, a Jorge Pino Ricci y a Juan Carlos Melo sino que ahora con objeto similar, busca una vez más que le digan cómo debe renegociar con los operadores y con el recaudador.
Una de dos: o los conceptos anteriores representan un daño fiscal, o el daño lo ocasionará este nuevo contrato que esta por celebrarse.
Lo extraño de este polémico contrato es que apenas el 10 de agosto mediante resolución 144 se realizó la invitación privada, y solo hasta el 19 se presentarán las propuestas y aunque solo hasta el 28 de agosto se conocería el nombre de la empresa adjudicada, desde ya se sabe que Sumatorias S.A. (empresa de Bogotá) es la beneficiada de este oneroso contrato.
¿Que por qué se? ¡Sencillo! …Porque la gerente ejemplar considera que los recursos públicos se manejan como plata de bolsillo y su estilo gamonal de gerencia le permiten creer que puede ir gritando a los cuatro vientos a que empresa deben adjudicarse los contratos.
Y es acá donde sabremos que tan intocable es la funcionaria para el Alcalde de Bucaramanga, porque fue ella quien vociferó que la empresa Sumatorias S.A. es enviada por el Alcalde. Es más, el contrato inicialmente iba por más de 700 millones de pesos, pero al ver que la cuantía la obligaba a adelantarla por licitación pública, decidió disminuir el monto para adjudicar por la modalidad de invitación privada.
Yo soy un convencido que la gerente ejemplar está usando el nombre del alcalde para hacer de las suyas, pues no veo al alcalde que ganó las elecciones levantando las banderas de la trasparencia haciendo este tipo de direccionamientos.
Lo cierto es que el resultado del contrato y de la estabilidad del cargo de la funcionaria nos dirán la verdad. Si Sumatorias S.A. el 28 de agosto se alza en hombros con los 526 millones, confirmaremos que Emilcen Jaimes es por su obediencia: ¡una Gerente intocable!
*Abogado, Especialista en Derecho Penal y candidato a Magister en Derecho.
Twitter: @Leobukaro
Correo: Leonardo.vasquez@hotmail.com