By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La NASA facilitaría uso de información espacial sobre agricultura
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > La NASA facilitaría uso de información espacial sobre agricultura
Economía

La NASA facilitaría uso de información espacial sobre agricultura

CORRILLOS
Última actualización: 2023/06/21 at 3:34 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
APN Noticias
COMPARTIR

Durante la Semana de la Agricultura Digital, que se realizó en la Sede Central del IICA, el Programa de Agricultura y Seguridad Alimentaria de la NASA presentó varias herramientas que modernizan la producción y analizan las condiciones climáticas y las puso a disposición de América Latina y El Caribe.

El IICA orientaría una de sus líneas estratégicas a que sus 34 países miembros usen datos espaciales en el monitoreo de la agricultura, de tal manera que identifiquen impactos de hechos climáticos o cualquier otra variable y, asimismo, mejoren sus capacidades en materia de estadísticas agrícolas y, la NASA, sería su gran soporte técnico pues, en un taller sobre el tema, dispuso sus herramientas tecnológicas e información para poner en marcha dicho propósito.

Contenido
Durante la Semana de la Agricultura Digital, que se realizó en la Sede Central del IICA, el Programa de Agricultura y Seguridad Alimentaria de la NASA presentó varias herramientas que modernizan la producción y analizan las condiciones climáticas y las puso a disposición de América Latina y El Caribe.Impulsar la seguridad alimentariaVariedad de satélites

En tal premisa, generadores de estadísticas sobre agricultura de más de 10 países de América Latina y el Caribe ampliaron sus capacidades en el uso de herramientas digitales, en especial de la teledetección, con lo cual se pretende mejorar las estimaciones agropecuarias nacionales y el monitoreo de impactos climáticos extremos sobre la agricultura en la región.

El taller técnico fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la NASA Harvest con su Programa de Agricultura y Seguridad Alimentaria de la NASA, dirigido por investigadores de la Universidad de Maryland.

Impulsar la seguridad alimentaria

NASA Harvest facilita la adopción de observaciones satelitales de la Tierra por parte de organizaciones públicas y privadas, con el objeto de impulsar la seguridad alimentaria, la agricultura y la resiliencia humana y ambiental, a partir de información basada en ciencia para la toma de decisiones de gobiernos y productores rurales.

Durante el encuentro, especialistas de NASA Harvest presentaron a los países miembros del IICA las principales herramientas que están disponibles para estos fines y afirmaron que son de acceso libre para los países de la región: Global Agriculture Monitoring System, AGMET Tool, CROP Monitor y Global Crop Monitor.

Dichas herramientas ofrecen información sobre las condiciones, desarrollo y salud de los cultivos, área cultivada, alertas tempranas, y estado y condiciones agroclimáticas que pueden afectar la producción en países vulnerables a la inseguridad alimentaria.

Durante el citado taller, se abordó la importancia estratégica de las estimaciones para la economía y finanzas de los países, el diseño de políticas y la seguridad alimentaria global.

Variedad de satélites

“La variedad es muy amplia, hay muchísimos satélites y sensores con distintas resoluciones, el potencial que existe para temas agrícolas y de cambio climático es grande”, aseguró Estefania Puricelli, economista Agrícola y codirectora de Mercados y Comercio del Departamento de Ciencias Geográficas de la Universidad de Maryland.

Adicionalmente a este evento, el IICA, NASA Harvest y la FAO elaborarán un reporte que analice el uso actual de herramientas de teledetección para las estimaciones agrícolas en los países de la región. Su finalidad será brindar información de referencia sobre la situación y experiencias en el tema, orientado a hacedores de políticas y organismos internacionales, entre otros.

“El reporte sacará una ‘foto’, esperemos que, con la mayor cantidad de píxeles posibles, sobre la situación en la que está cada país y cómo pueden aprovecharse con mayor eficiencia las plataformas tecnológicas que están disponibles en la región”, concluyó Federico Bert, del IICA.

APN Noticias

You Might Also Like

Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”

Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas

Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito

Reforma Laboral: Así quedarían pagos diurnos, nocturnos, dominicales y festivos

Petrolera rechazó actos ilícitos cometidos en su contra en el Magdalena Medio

ETIQUETADO: AGMET Tool, CROP Monitor, FAO, IICA, NASA Harvest, Seguridad Alimentaria, Semana de la Agricultura, Variedad de satélites
CORRILLOS junio 21, 2023 junio 21, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Industriales de América crean institución para fomentar el uso de combustibles biológicos
Próximo Artículo Día sin carro y sin moto: en estos sectores se realizarán mediciones de calidad del aire
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Bomberos en Bucaramanga controlan incendio en piso 18 del barrio Alarcón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 54 minutos
Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”
Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas
Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito
En Chinácota, histórico acuerdo para delimitar el Páramo de Santurbán

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?