La pandemia de Covid-19 está menguando en Europa, pero está empeorando a nivel global porque el número de infectados alcanzará los 10 millones la próxima semana y el mundo superará las 50.000 muertes, dijo el jueves el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En declaraciones en una video conferencia con miembros de la comisión de salud del Parlamento Europeo, Tedros dijo que una vez que la pandemia finalice el mundo no debería regresar a su estado anterior, sino construir “una nueva normalidad” más justa, más verde y con medidas para evitar el cambio climático.
Brasil registra 39.483 nuevos casos
Brasil registró el jueves 39.483 nuevos casos de coronavirus, en el tercer día consecutivo en que la cifra de infecciones ronda las 40.000, informó el Ministerio de Salud, que ahora contabiliza un total de 1.288.114 contagios.
En cuanto al número de muertes, Brasil informó 1.141 nuevos fallecimientos por la enfermedad respiratoria causada por el virus, lo que eleva el recuento de decesos en el país a 54.971.
Brasil es el segundo país del mundo con el mayor número de casos y muertes por el virus, solo por detrás de Estados Unidos, que tiene alrededor de 2,4 millones de infecciones confirmadas y 122.000 muertes.
Después de reportar un récord de más de 50.000 casos diarios el viernes, un resultado que el ministerio atribuyó a problemas en los recuentos estaduales el día anterior, Brasil informó más de 39.000 infecciones el martes y otras 42.000 el miércoles, cifras superiores a los aproximadamente 30.000 casos que se habían verificado por día hasta la semana pasada.
México registra nuevamente más de 6,000 casos diarios
México registró el jueves el segundo mayor número de casos diarios de coronavirus desde el inicio de la epidemia, con 6,104 contagios, lo que lleva el total del país a 202,951, informaron las autoridades de salud.
La cifra es la más alta desde el martes de esta misma semana, cuando el país notificó un récord de 6,288 casos.
En las últimas horas fueron reportados además 736 decesos relacionados con el virus, con lo que el número de víctimas mortales subió a 25,060 en el país, el séptimo con más defunciones en el mundo.
Las autoridades dijeron que adicionalmente había otros 2,000 fallecimientos que continuaban bajo estudio para confirmar si fueron a causa de Covid-19, la enfermedad respiratoria originada por el coronavirus.
Hasta ahora, la capital del país y su vecino, Estado de México, concentran alrededor de un 40% de las muertes y casos notificados, sin embargo, la epidemia mostraba un crecimiento sostenido en todo el territorio.
El gobierno dijo que un 45% del total de las casi 27,500 camas disponibles para enfermos menos graves se encontraban ocupadas el jueves en todo el país, así como un 37% de las más de 9,000 unidades con ventilador para pacientes de cuidados intensivos.
Según un estudio del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud (IHME, por su sigla en inglés) de la Universidad de Washington, la cifra de muertos en México podría alcanzar las 88,160 personas para inicios de octubre.