By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La paz en Colombia se debe construir con la gente en los territorios: Otty Patiño
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > La paz en Colombia se debe construir con la gente en los territorios: Otty Patiño
Nacional

La paz en Colombia se debe construir con la gente en los territorios: Otty Patiño

Al posesionarse como Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, manifestó que el desafío de la paz total es grande porque “implica superar la violencia en sus múltiples expresiones”. “Una persona que es detenida contra su voluntad para obtener algún beneficio económico, pues es un secuestrado, punto”, afirmó.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/11 at 11:07 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Alexa Rochi – Presidencia / Posesionado Comisionado para la Paz, Otty Patiño.
COMPARTIR

El recién posesionado Comisionado para la Paz, Otty Patiño, declaró que hoy la paz en Colombia se debe construir con la gente en los territorios sin dejar a un lado la realidad de los actores armados ilegales.

“Yo he dicho que la paz hoy en Colombia es territorial o no es paz y, desde luego, más que pensar en los actores —hay que pensar en ellos, en los actores armados ilegales— toca pensar en los territorios. Creo que desde esa perspectiva es que se puede construir la paz, con la gente en los territorios”, dijo Patiño.

Agregó que es necesario revisar qué es lo que está ocurriendo en los territorios y particularmente con la muerte violenta de líderes sociales y de los firmantes de paz.

Indicó que este fenómeno no obedece a “ninguna estrategia estatal ni de ningún organismo estatal, de todas maneras, es producto de un abandono del Estado, de incumplimientos que ha tenido el Estado y de situaciones muy específicas de cada territorio”.

“Por eso nosotros estamos pasando de una discusión de lo nacional a lo territorial. Eso es absolutamente importante”, aseveró Patiño.

La afirmación la hizo el nuevo comisionado para la Paz en declaración a medios de comunicación, minutos después de asumir el cargo en acto que tuvo lugar en la Casa de Nariño ante el secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Vladimir Fernández Andrade.

Manifestó que el desafío de la paz total es grande porque “implica superar la violencia en sus múltiples expresiones”.

Al ser interrogado sobre el tema del secuestro en la mesa de diálogo con la guerrilla del ELN en México, el comisionado enfatizó: “Una persona que es detenida contra su voluntad para obtener algún beneficio económico, pues es un secuestrado, punto”.

Destacó que este tema será manejado en la mesa de diálogo durante el quinto ciclo que acaba de iniciar con ese grupo armado en México​.

You Might Also Like

En Ocaña el Gobierno lanza la Jornada Deportiva Escolar para más de 128.000 niños, niñas y jóvenes

Espacio para fortalecer diálogo con más de 1.000 alcaldes y líderes locales

Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

Registrador advierte que la consulta popular de Petro costaría más de $700.000 millones

ANT denuncia amenazas de grupos armados en el Magdalena Medio

ETIQUETADO: Comisionado de Paz, Diálogos de paz, ELN, Gustavo Petro presidente, Otty Patiño, Secuestro
CORRILLOS diciembre 11, 2023 diciembre 6, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Listas vías de acceso a puentes metálicos en sector de El Tarrita, Norte de Santander
Próximo Artículo La energía eléctrica llega a los hogares rurales de Santander
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?